Especiales
×
Coberturas especiales
Asamblea Nacional del Poder Popular Julio 2022
Fotorreportajes
Cartas abiertas
Aprenda más
Sin rodeos
El marcapasos
Botella al mar
La ventana
Cristalería joven
Mirarse al espejo
Fidel en Ciego de Ávila
Che entre nosotros
Bloqueo a Cuba
Terrorismo contra Cuba
Edición impresa
Visión gráfica
Foros online
Coronavirus-Covid19
Imagen 2.0
Primero de mayo
42 Aniversario Invasor
Invasor Multimedia
Invasor Investiga
Invasor Verifica
26 de Julio en Ciego de Ávila
Latir avileño
Lunes, 20 de Octubre del 2025
|
Edición impresa
¿Quiénes somos?
Periódico Invasor - Diario online de Ciego de Ávila
Buscar...
Portada
Noticias
Sociedad
Economía
Ciencia y tecnología
Historia
Internacionales
Cultura
Deportes
Opinión
Multimedia
Videos
Infografías
Podcast
Especiales
Publicidad
Etiquetas
Introduzca parte del título
Cantidad a mostrar
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
María Zambrano, compromiso cívico y pensamiento poético
Simone de Beauvoir, luchadora infatigable
Titón sentó pautas en Cuba y Latinoamérica
Bártok, compositor de los buenos
Tales de Mileto, el primero y más famoso
Clarín, otro grande de la novela española
Roberto Cantoral, inspirado compositor
Ramón Cabrera, cantor de las ciudades cubanas
Tin Tan o la pasión por la música
Ravel, artesano de la perfección
Félix B. Caignet, genuino innovador radial
Mario Moreno, icono del cine mexicano
Paganini o el virtuosismo
Agustín Lara, pasión y romance
Mauriac, grande entre los escritores católicos
Cicerón, gran retórico
Armstrong, carismático e innovador
Vallejo, poeta de gran lirismo
Glenn Miller, músico genial
Zola, importante escritor naturalista
Goethe, la más alta cumbre
Sófocles y el avance de la tragedia griega
Spencer y el evolucionismo
Alberti, entre los mejores
Shakespeare, El bardo de Avon
Addison y su estilo elegante
Tomás de Aquino: teólogo y pensador
Antonio Vivaldi, el Cura rojo
Luz y Caballero, educador y filósofo
Nazoa y los valores de la cultura popular
Teresita Fernández, cantora mayor
Robert Browning, entre los mejores
Mario Sarmiento, acucioso y constante
Cabral, trovador y trotamundos
Isócrates y la Retórica
Mateo Alemán y la picaresca
Chaplin, símbolo del humorismo
Disney, el cine de animación y…
Bertrand Rusell, matemático y filósofo
Sagan y la Exobiología
Stravinski, uno de los trascendentes
Cortázar innovador y original
Plutarco, el moralista
Zátopek, la locomotora humana
Saint-Exupéry, El Principito y…
Rembrandt, maestro barroco de la pintura y el grabado
Daína Chaviano y la ciencia ficción
Schumann, cumbre del Romanticismo
Henry Adams, ejemplo de educador
Audrey Hepburn, tercera mayor leyenda
Schnitzler, autor polémico
Buffon y sus vastos saberes
María Félix, hermosa e inolvidable
Welles, el multifacético
Marco Aurelio. Un emperador bueno
Carlo Dossi: espíritu rebelde
Cervantes, cumbre de la literatura española
Stevenson continúa en la preferencia
Pope y sus traducciones
Diógenes… y el farol
Tallet, poeta y periodista
Chaplin: destacado en la historia del cine
Meléndez Valdés, poeta neoclásico
Steinbeck y el naturalismo
Brahms, el más grande en su época
Azorín, estilista singular
Hemingway, conciso y directo
Andrés Bello, relevante humanista
Virgilio y su talento personal
Octavio Paz y su vital influencia
Musset y el Romanticismo
Fellini, fecundo director
Galileo y las varias paternidades
Pita Rodríguez, vigoroso y personal
Esquilo y la tragedia griega
García Lorca: excepcional calidad
Gibran: Poeta, artista y filósofo
Pitágoras: poco conocido
Espinel y la décima
Stendhal, creador de la novela moderna
Plutarco y la literatura helénica
Varela enseñó a pensar
Yourcenar y dos novelas históricas
Sagan y Buenos días, tristeza
Helen Keller y su ejemplo
Cela: multipremiado autor
Twain y la literatura de aventuras
Platón y sus Diálogos
Dalton: voz influyente de la Generación Comprometida
Raymond Chandler y la novela negra
Bioy Casares, el precursor
Schiller y su armonioso estilo
Concepción Arenal, socióloga y ensayista
Leclerc, padre de la historia natural
Benavente: Nobel de Literatura
Liechtenberg, irónico y satírico
Bulwer: un talento literario
El incomparable Moliere
Schopenhauer y su obra cumbre
Lezama, poeta de lo sensual
Tennyson: ilustre poeta inglés
María Curie, pionera de la radiactividad
Luis Coloma, polifacético autor
Pasteur: ilustre biólogo
Luz y Caballero: maestro y pensador
Asimov entre los tres grandes
El Grupo Poderoso
Las fábulas de Esopo
Whitman: padre del verso libre
¿Lo sabías?
Selma Lagerlof y su fantasía exuberante
Los cinco topes de la literatura mundial
William Blake: desconocido por mucho tiempo
Ballagas y la poesía negrista
José Ingenieros marcó rumbos
Ortega y Gasset, maestro de generaciones
Orson Welles, entre los más versátiles del siglo XX
Edison: genio de las invenciones
Torre de Hércules, en La Coruña, España
Página 2 de 2
Inicio
Anterior
1
2
Siguiente
Final
Relacionados
Del mismo autor