Destacan compromiso de Cuba con adaptación al cambio climático
Un alto compromiso con el enfrentamiento al cambio climático demuestra Cuba a través del Proyecto Internacional Mi Costa.
Un alto compromiso con el enfrentamiento al cambio climático demuestra Cuba a través del Proyecto Internacional Mi Costa.
Cuando la temporada ciclónica en la cuenca del Atlántico norte parece querer despertar, el corazón de los cubanos se encoje pensando en la fuerza devastadora de estos gigantes de viento y agua. Sin embargo, para la provincia de Ciego de Ávila, la historia que cuentan los datos meteorológicos está llena de curiosidades que la pintan como un territorio con una “suerte” peculiar frente a estos fenómenos.
Una amplia representación de académicos, investigadores, formas de gestión económica estatales y no estatales, productores y estudiantes de diferentes provincias confluyen en la segunda edición del Evento de Innovación InterGest Ciego de Ávila 2025, motivados por socializar experiencias alineadas con los principales programas de desarrollo en el país.
Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular por la provincia de Ciego de Ávila dialogaron este martes con trabajadores del Centro de Ingeniería Ambiental y Biodiversidad, como parte del proceso previo a la rendición de cuenta del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente ante el Parlamento cubano.
Un espectáculo natural acaparó la atención de clientes y trabajadores del Hotel Mojito y otros vacacionistas que disfrutaban las aguas de Playa Larga, en Cayo Coco, cuando este lunes eclosionaron los huevos del nido de tortuga marina resguardado durante 54 días.
La Unidad Técnica de Ozono en Cuba reconoció al periodista Román Romero López, de la Corresponsalía de la Agencia Cubana de Noticias en Ciego de Ávila, por la sistematicidad en la generación de contenidos y la cobertura a actividades destinadas a promover el cuidado de la capa de ozono.
Ante la reciente desconexión del Sistema Eléctrico Nacional, inestabilidades de las centrales termoeléctricas y constantes afectaciones, el país continúa apostando por la transición a la energía renovable y como prueba de ello fue inaugurado el parque solar fotovoltaico Santiago Rojas Salinas.
Cinco años de sequía hidrológica han impactado de manera muy fuerte sobre el Sistema Hidráulico Liberación de Florencia, el cual ve apenas como un ligero alivio las lluvias caídas en días recientes.
En este mes de septiembre se cumple el octavo aniversario del impacto del poderoso huracán Irma en Ciego de Ávila. Aquel evento meteorológico extremo, puso a prueba no solo la capacidad de los especialistas del Centro Meteorológico Provincial, sino también a todo un pueblo.
Los cortes diurnos de electricidad disminuyeron notablemente en esta provincia en los dos últimos meses, un alivio tangible para la población debido a la entrada en funcionamiento y la plena operatividad de los primeros siete parques solares fotovoltaicos (PSFV).
Los procesos de rehabilitación de la cubierta vegetal en el ecosistema dunas de Playa Pilar, contribuyen a preservar los valores naturales y mantener la calidad de uno de los mejores balnearios turísticos del mundo.
Próximo a la cabecera municipal de Primero de Enero, Disney Colina Rivero vierte saberes sobre la tierra avileña, y no deja de cosechar lo que ella le retribuye.