Roland Petit, figura clave en la historia del ballet
Aunque representante del ballet más clásico que estudió, bailó y coreografió desde un principio, no quiso asentarse Roland Petit en un solo estilo de baile.
Aunque representante del ballet más clásico que estudió, bailó y coreografió desde un principio, no quiso asentarse Roland Petit en un solo estilo de baile.
“Porque no se necesitan piernas para bailar”. Fue la frase que hizo mundialmente famosa a la bailarina y actriz de televisión india, Sudha Chandran.
Conozca sobre Edward Kennedy Duke Ellington, uno de los músicos de jazz más influyente y trascendental de su tiempo.
Interesante la vida del escritor, pintor y poeta irlandés Christy Brown, quien vivió con una parálisis cerebral severa.
Aprenda más sobre la Cueva de Ambrosio, un lugar escondido bajo la tierra de esta isla bella en la Reserva Ecológica Varahicacos.
Nellie Bly se convertiría en una increíble periodista, que recurrió a métodos extremos para lograr hacer periodismo de investigación.
Acudir a una escuela bonita siempre es, cuanto menos, un placer. Pero lo más importante es que en esa escuela haya buenos maestros, educadores que formen, enseñen y eduquen.
Con más de 44 años de profesión, realizó una treintena de publicaciones fotográficas y alrededor de ¡50 exposiciones!.
Hay inventos que, más que asombrar a cualquiera en este maltratado planeta, sirven para salvar millones de vidas en él.
John Donne es considerado como el más importante poeta metafísico en lengua inglesa de las épocas de la reina Isabel I, el rey Jacobo I y su hijo Carlos I.
Aprenda más sobre la científica agrícola bioquímica japonesa Michiyo Tsujimura (1888-1969), quien vivió un mundo y una época en que la ciencia era dominada por hombres.
Entre los asaltantes a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes había un médico, que era también, amante de la radiodifusión, hablamos del doctor Mario Muñoz Monroy.