Tomás Felipe Camacho y las orquídeas
El Orquideario de Soroa, la consagración de un hombre al amor por su compañera y la naturaleza.
El Orquideario de Soroa, la consagración de un hombre al amor por su compañera y la naturaleza.
Edwin Hubble fue uno de los astrónomos más reputados del siglo XX.
El trabajo de Yayoi Kusama, artista japonesa que ha realizado exposiciones individuales de gran escala.
La vida, está llena de historias que superan la ficción, que parecen más fruto de la imaginación, que realidad.
Ser hijo de un médico no te exonera de ser enfermizo, y eso le pasó, amables internautas, a Marcel Proust (1871-1922), quien a los nueve años sufrió el primer ataque de asma, afección que le acompañaría durante toda su vida.
Y talento es lo que le sobraba a Gertrudis Gómez de Avellaneda , quien marcó pautas en el quehacer de las letras cubanas.
Janet Sobel, una conocida ama de casa artista suburbana, que produjo abstracciones no objetivas y obras de arte figurativas.
Muchas personas alrededor del mundo saben cómo se llama ese personaje que, desde que se creó, se ha convertido en un referente de la identidad de los Estados Unidos.
Cuando apenas tenía 14 años comenzó la fascinación de Betty Broadbent (1909-1983) por el tatuaje, convirtiéndose en pionera de este arte entre las féminas.
“De tal palo, tal astilla”, reza un viejo refrán, amigos internautas, y eso se pone en práctica con el pianista, arreglista y compositor, impulsor del jazz en esta isla bella, Felipe Dulzaides Badía (1917-1991).
Derek se presentaba, con 26 años, a sus primeros Juegos Olímpicos, después de perderse la edición de Seúl 1988: el tendón de Aquiles, le había jugado una mala pasada.
Sarah Rector se volvió famosa en todo el país, con apenas 10 años ya podía sostener a su familia entera.