Candita Batista Batista, la vedette negra de Cuba
Candita Batista Batista, la primera mujer de la tierra de los tinajones que cantó con una orquesta masculina.
Candita Batista Batista, la primera mujer de la tierra de los tinajones que cantó con una orquesta masculina.
Conozca la hazaña realizada por el oceanógrafo y explorador suizo Jacques Piccard a bordo del batiscafo Trieste y acompañado por el teniente de la marina estadounidense Don Walsh.
Las insospechadas cosas que realizó Mary Ann Cotton, en la Gran Bretaña del siglo XIX.
No conocía yo nada acerca de Leonel Bebito Smith Polo (1909-2000), quien fue un destacado nadador en diferentes pruebas del estilo libre.
Cuando, días atrás, haciendo limpieza en mi viejo y destartalado librero, encontré un álbum de fotos de viajes que la familia ha realizado a varias ciudades de esta bella Isla, me detuve ante una hermosa obra arquitectónica que tuve el placer de apreciar en la Ciudad del Golfo y decidí escribir algo sobre ella.
Un destacado médico higienista, epidemiólogo, escritor y pedagogo, considerado el padre de la parasitología médica nacional y defensor de la gloria de Carlos J. Finlay.
“En la actualidad hay cada motor por ahí que, cuando te pasan cerca, parecen que llevan un turborreactor”.
Una y otra vez, en escenarios o en salas de instituciones médicas, los presentes eran testigos de la capacidad de Evatima, de soportar potentes venenos y graves lesiones, mientras permanecía serena.
A Miles Davis su padre lo introdujo a la trompeta y rápidamente desarrolló mucho talento para ese instrumento musical.
Poco se ha hablado sobre un maestro y periodista cubano que tuvo la amistad de nuestro Héroe Nacional: Rodolfo Menéndez de la Peña.
Además de la sargento de la Guardia M. V. Oktiábrskaya, hubo otras mujeres tanquistas en Rusia, las que, al igual que ella, se convirtieron en ejemplo de heroicidad.
Aprenda más en esta breve historia sobre cinco féminas que hacen honor a la criminalidad.