Aprenda más

No tuvo ni cuna noble ni apellidos de rancio abolengo. Sin embargo, su mente ida y su personaje lo hicieron muy querido por los habitantes de la bien llamada Ciudad Maravilla, la populosa Habana, que le abrió los brazos y admiró, hasta sus últimos días, su donaire y galanura; y se puede afirmar que miles de personas lo recuerdan por su larga melena y su negra capa.

Por aquello de que “Cuba y Puerto Rico son, de un pájaro, las dos alas”, hoy quiero poner a consideración de las amigas y amigos de la Gran Red de redes una breve reseña de quien mereció, a fuerza de tesón, voluntad, sacrificio y excepcional calidad, el calificativo de La voz romántica de la canción puertorriqueña: Carmen Delia Dipiní.

“Y a veces me he guardado mis sentimientos, porque no pude encontrar un lenguaje para describirlos”, aguda frase rubricada por la escritora inglesa Jane Austen (1775-1817), catalogada por los especialistas como “un modelo de escritor con una vida aparentemente acomodada que, sin embargo, supo reflejar de forma fiel el drama en sus novelas”.

Relacionados

Del mismo autor