Sin rodeos (1ro. de noviembre de 2025)
Tres preocupaciones de nuestros lectores que necesitan ser debidamente respondidas y solucionadas.
Tres preocupaciones de nuestros lectores que necesitan ser debidamente respondidas y solucionadas.
Cuatro quejas que constituyen preocupación de los pobladores de tres municipios avileños.
Sobre el ruido, los bicitaxis en Ciro Redondo, la falta de baños en la terminal de Ferrocarril y el mal estado de Calle D, le proponemos en esta sección.
El hecho de que la Terminal Ferroviaria del municipio de Morón se encuentre sometida a un proceso de reconstrucción, no justifica que las áreas verdes que la circundan se encuentren sucias y con un enyerbamiento pesado.
Desde que el pasado 27 de agosto este medio de prensa se hiciera eco de la inauguración, en la Galería Azagaya, de la exposición ¡Ríete pa que no te duela! 2, se me ha hecho imposible, pues siempre encuentro las puertas cerradas.
La población agradece, a la vez que plantea situaciones que afectan su bienestar.
Varios criterios se han vertido en los últimos días por los visitantes interesados en recibir los servicios del restaurante La Atarraya, enclavado sobre las aguas de la Laguna de la Leche, en el municipio de Morón, al no poder hacerlo por encontrarse interrumpido el paso, a causa del derrumbe del puente que da acceso a esa unidad.
El no funcionamiento del transmisor de Radio Surco en Majagua, dos cafetería cerradas, la espera por acciones de Acueducto y Alcantarillado y limitaciones para el cobro de las jubilaciones, en esta sección.
De extraordinario, califica el esfuerzo que realizan los trabajadores del Banco Popular de Ahorro (BPA) en Morón, el lector Rodolfo Sánchez Toledo, residente en la calle Libertad, edificio 2, apartamento 20 en la Ciudad del Gallo. Resulta que, “cuando hay corriente, atienden con esmero a los usuarios, a pesar de que los aires acondicionados del centro están rotos y las condiciones de trabajo se hacen muy complejas”.
Varias personas demuestran su inconformidad en las redes sociales de Internet porque no logran recibir abastecimiento de agua potable.
Varios lectores se han acercado a esta sección para agradecer por el alivio que representa la transportación en las mototaxis que prestan servicio en la ciudad capital avileña. No obstante, otros piden a las autoridades se evalúe la posibilidad de ampliar —con las motos existentes, por supuesto— una ruta que, desde la Carretera Central, una vez que llegue a la rotonda Este, tome el enlace con Morón hasta el Instituto Preuniversitario Urbano La Edad de Oro y suba por la Avenida 50 Aniversario hasta llegar a la calle Margarita y bajar nuevamente por la calle Marcial Gómez.
Es frecuente, en la ciudad de Morón, ver interrumpido el paso peatonal por vendedores que ocupan esos espacios, al situar sus ofertas en esquinas de portales, en las aceras o en otros lugares inapropiados, obligando a las personas a exponerse a un accidente, al tener que caminar por plena calle.