Sin rodeos (24 de mayo de 2025)
“De respuestas y justificaciones estamos aburridos”, dice en su comunicación, vía correo electrónico, José Antonio Sardiñas Falcón.
“De respuestas y justificaciones estamos aburridos”, dice en su comunicación, vía correo electrónico, José Antonio Sardiñas Falcón.
En su respuesta a Un parqueo (8 de febrero), Alexis García Estenoz, director de Inspección en el municipio cabecera, explica que “una pareja de inspectores realiza recorridos por el bulevar de la ciudad cabecera e impone multas a los infractores que transitan o parquean ciclos en el mismo, a lo que se continúa dando seguimiento”.
Residentes en las calles Arnaldo Ramírez y Cuarta, desde la calle Isabel y hasta Serafín Sánchez, en la ciudad de Ciego de Ávila, observan con tristeza e impotencia cómo, cuando les corresponde el ciclo de agua, el líquido se derrama indiscriminadamente por las regueras y hasta por las aceras de esas arterias.
Inaudis Crespo Morales, director de Comunales en Ciego de Ávila, dice, en su respuesta a No es posible sentarse (15 de febrero) que “lo expuesto en Invasor es cierto”. El parque El Jagüey “se ha reparado en varias ocasiones y a los pocos días se comienzan a ‘perder’ las cosas.
La Laguna de la Leche no es la causante, por desbordamiento, de la “laguna artificial” que rodea el parque La Piedra, en Morón.
El monumento que recuerda el paso de la Columna 2, al mando del comandante Camilo Cienfuegos, situado en la Carretera Central, cuando se viaja hacia el este, en los límites de los municipios de Ciego de Ávila y Baraguá, muestra un aspecto nada favorable; está sucio, enyerbado y con la estructura dañada.
Idalmis Bejerano Pupo, directora de la Unidad Empresarial de Base Granja Urbana, en el municipio de Ciego de Ávila, en su respuesta a Un golpe (25 de enero) explica que, en la investigación realizada el 29 de diciembre, un compañero les informó que “a un carro blanco particular se le zafó una goma y fue la que derrumbó la pared del organopónico El Rabanito.
Una respuesta que reconoce el problema, pero no lo soluciona y tres quejas que afectan a la población en los municipios de Baraguá, Ciego de Ávila y Majagua.
“La unidad de Farmacia 08-01-603 de Punta Alegre, fue necesario cerrarla, delimitar el área, y reubicar el servicio de venta de medicamentos en otro local del propio poblado, debido al crítico estado técnico-constructivo que presenta”, dice Dulce Ma. Fernández Martínez, directora general de la Empresa de Farmacias y Ópticas de Ciego de Ávila.
Consumidores de la bodega Los Tres Villalobos, del municipio de Ciego de Ávila, se preguntan hasta cuándo tienen que esperar para que se realice una reparación a esa unidad.
“Soy trabajadora por cuenta propia y tengo una cafetería ubicada en la calle Serafín Sánchez, No. 61, entre Abraham Delgado y Narciso López. Nuestra actividad es la gastronomía y estamos siendo muy afectados, al tener frente al local una piquera de coches”.
Contrasta la limpieza y cuidado de la Terminal de Ferrocarriles en la ciudad capital con el enorme basurero que hay justo al lado de las oficinas de esa instalación.