Sin Rodeos (24 de febrero de 2023)
No pocos usuarios de la vía, en la capital provincial, se preguntan por qué si el servicio eléctrico se ha mantenido más estable desde finales del año pasado, no se han restablecido todos los semáforos.
No pocos usuarios de la vía, en la capital provincial, se preguntan por qué si el servicio eléctrico se ha mantenido más estable desde finales del año pasado, no se han restablecido todos los semáforos.
“Es triste ver cómo podan los árboles del bulevar; una poda responsable es necesaria en algunos casos, pero ¿darle machetazos a los árboles?, y un lunes a las 9:00 de la mañana, 13 de febrero por demás, cuando más concurrido está este emblemático lugar”, decían varios transeúntes en el centro de la ciudad.
Gudelio Roque, residente en el edificio 46, apartamento 2, Micro A, en el municipio cabecera, denuncia que “hace aproximadamente un mes se partió un tubo de agua potable y después el tubo de la red sanitaria, que contamina el líquido para el consumo humano, además del mal olor reinante.
La población de Orlando González, en el municipio de Majagua, padece por el escaso personal de servicio en la oficina de Correos.
Martha Carmona Ledón, vecina de calle D, No. 352, entre Quinta y Sexta, expone una inquietud no ajena a otros lectores que necesitan realizar trámites en el Registro Civil: “(...) no logramos acceder a los turnos, solamente se dan vía telefónica los viernes de 9:00 am a 12:00 del mediodía, y es casi imposible comunicarse con el número de teléfono 33265161”.
¿Por qué ya no venden en Etecsa tarjetas propias en moneda nacional?, pregunta, desde el municipio de Majagua, Rafael Soto Ramos.
“Tengo a mi cuidado tres ancianos, no puedo pasarme la noche en la cola para adquirir la balita de gas; ni puedo pagar a un mensajero al precio que pide y mucho menos dar la cantidad de dinero que cobran los que sí se dedican en el punto de venta de Rivas Fraga a marcar, pasarse la noche y luego vender los números”.
A las sugerencias del lector Orestes Muiño Rui (Céntrico, pero sucio, 24 de septiembre) respondió la dirección municipal de Comunales en Ciego de Ávila que en las áreas contiguas al edificio de 12 plantas “no existen ni malos olores ni desechos sólidos, esa es una calle principal y se recoge a diario”.
En el parque infantil Mundo Mágico, perteneciente a Palmares y ubicado en el Parque de la Ciudad, la cola para montar en los carritos locos, el sábado 26 de noviembre llegaba a ser extenuante, porque apenas son dos los que funcionan, mientras 10 permanecen rotos en las esquinas de la pista.
A la demanda de alguien que se ocupara de la limpieza de la calle Pasaje J, entre 3 y 4, en el reparto Lugones, de la ciudad cabecera (Necesitamos un barrendero, 17 de septiembre), responde la Dirección Municipal de Comunales.
En respuesta a nuestra nota Sin orden, publicada el 3 de septiembre, acerca del mal uso del parque Balinga, responde Eliecer Martínez, jefe del Departamento de Áreas Verdes de la Empresa Municipal de Comunales, en Morón.
Hace más de un mes que un salidero de aguas albañales en la esquina de las calles Libertad y Honorato del Castillo corre por la primera de las vías mencionadas hasta la calle Maceo y mantiene en jaque a los vecinos de esa céntrica zona de la ciudad de Ciego de Ávila.