En espera del cronograma
Responde el director general de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado, Luis Alberto Castellanos Cabrera, a la queja Ni turbina, ni agua… (8 de abril), que “se informó a los vecinos que en el pozo del barrio Alturas de Campo Hatuey se va a implementar una bomba con paneles solares, ya que la que se quitó no tiene arreglo (…), acción que está planificada mediante cronograma. Se determinó como solución inmediata un ciclo de tiro de agua en pipas cada siete días y se les ha garantizado”. (M.P.M.)
Necesaria una solución
No es la primera vez que en la farmacia de la calle Bembeta, en la ciudad cabecera, tras varias horas en una cola para comprar medicamentos, a las 7:45 de la noche las dos dependientas dicen que no despachan a nadie más, alegan que el horario (no está visible) es hasta las 8:00. Oídos sordos y portazos en la cara de la población necesitada con urgencia. Conocido es que los medicamentos son distribuidos cada 15 días y la venta de los más demandados no rebasa los dos días (en ocasiones, duran solo horas). ¿No se pudiera, durante esas cuatro jornadas en el mes, hacer un esfuerzo y extender la venta en todas las farmacias para adquirir algo que es vital para salvar vidas? (IRAIDA)
Sequía inducida
Desde el Micro Venezuela, en el edificio 16 y vía Facebook, Luis Alberto García Herrera notifica: “A mi casa, por las conexiones ilegales que hay en mi torre, no llega agua a los tanques, mientras se bota indiscriminadamente el preciado y necesario líquido en los tanques ilegales”. Refiere que ha expresado su queja al delegado de la circunscripción, después a los directores municipales de Acueducto y Vivienda, y, por último, al presidente de la Asamblea Municipal de Poder Popular. “Todos prometieron que revisarían este asunto, pero no he recibido respuestas”. (SOSA)