Medidas…
Responde la Empresa de Correos de Ciego de Ávila a Insuficiente servicio (4 de febrero), explicando que se creó una comisión que determinó que en la localidad de Orlando González existe una sola gestora y dos carteros integrales, que entre los días 6 y 16 de enero se afectaron los servicios que allí se prestan por salir la gestora de vacaciones y un cartero tener problemas de salud, y no se previó suplir esta carencia; por lo cual se le realizó un señalamiento crítico a la directora de la Unidad Empresarial de Base del municipio de Majagua. Lo que no señala el escrito es qué medidas organizativas se adoptaron para prever situaciones futuras. (CARMEN LUISA)
Un año después
El 22 de abril del año anterior esta sección publicó la respuesta del M. Sc. Yorkis Navarro Pérez, intendente del municipio de Morón, explicando que “la Dirección de Educación asumiría el mantenimiento y actualización con un nuevo diseño del Sitial Histórico construido hace varios años frente a la Secundaria Básica Urbana Roberto Rodríguez, de ese territorio”. Un año después está abandonado, y ni Educación ni el Sindicato de la Educación, la Ciencia y el Deporte se hacen responsables de un sitio donde bien pudieran estar las fotos o los nombres de los educadores más destacados o de las tantas Joyas de la Pedagogía Avileña que tiene Morón. Era de cristal y ya solo queda la armazón de aluminio. (J.I.N.Z.)
¿Hasta cuándo?
Pacientes y trabajadores del Consultorio 39 del Médico y la Enfermera de la Familia, sito en Máximo Gómez, entre Marcial Gómez y Honorato del Castillo, en la capital provincial, se preguntan hasta cuándo van a dormir allí dos deambulantes. Uno y otro orinan y defecan, noche a noche, dentro del cercado perimetral de esa institución, además de dejar jabitas, restos de alimentos y papeles sucios, lo que, en ocasiones, imposibilita abrir la puerta principal del local y afecta la atención a los pacientes. Y qué decir del mal olor. Tal situación ha sido informada reiteradas veces tanto a la dirección del Policlínico Norte como a la Policía Nacional Revolucionaria, al gobierno, y a las direcciones municipal y provincial de Salud, y todo sigue igual. (HEPA)