Sin rodeos (8 de marzo de 2025)
Una respuesta que reconoce el problema, pero no lo soluciona y tres quejas que afectan a la población en los municipios de Baraguá, Ciego de Ávila y Majagua.
Una respuesta que reconoce el problema, pero no lo soluciona y tres quejas que afectan a la población en los municipios de Baraguá, Ciego de Ávila y Majagua.
“La unidad de Farmacia 08-01-603 de Punta Alegre, fue necesario cerrarla, delimitar el área, y reubicar el servicio de venta de medicamentos en otro local del propio poblado, debido al crítico estado técnico-constructivo que presenta”, dice Dulce Ma. Fernández Martínez, directora general de la Empresa de Farmacias y Ópticas de Ciego de Ávila.
Consumidores de la bodega Los Tres Villalobos, del municipio de Ciego de Ávila, se preguntan hasta cuándo tienen que esperar para que se realice una reparación a esa unidad.
“Soy trabajadora por cuenta propia y tengo una cafetería ubicada en la calle Serafín Sánchez, No. 61, entre Abraham Delgado y Narciso López. Nuestra actividad es la gastronomía y estamos siendo muy afectados, al tener frente al local una piquera de coches”.
Contrasta la limpieza y cuidado de la Terminal de Ferrocarriles en la ciudad capital con el enorme basurero que hay justo al lado de las oficinas de esa instalación.
Al parecer fue un golpe lo que se le propinó a la cerca perimetral del organopónico ubicado en la Circunvalación Norte de la ciudad de Ciego de Ávila, frente a los edificios de nueve plantas, en el barrio conocido como Vista Alegre.
¿Y el vuelto? refería que no se entregaba el vuelto de 25 centavos por diferencia de precio y gramaje en ninguna bodega del Consejo Popular Roberto Rivas Fraga, en la capital provincial.
Dos respuestas y una queja sobre una indisciplina que prolifera.
Explica que en la visita realizada a la calle Martí, en la capital provincial, se pudo constatar que existía obstrucción (en la red de alcantarillado) y la situación con las aguas albañales era crítica, pero, a pesar de las limitaciones existentes, se trabajó con el carro de alta presión, y se realizó la limpieza con la brigada de mantenimiento.
Pobladores de la Ciudad de los Portales refieren que sería oportuno abrir, diariamente, al menos una parte de la Feria del Parque de la Ciudad, y que oferten allí sus mercancías los vendedores de arroz, frijoles, productos de la agricultura, cárnicos y otros, que se concentran en las esquinas de las calles principales, obstruyendo el paso por las aceras y calles.
Varios clientes de Gas Licuado del Petróleo (GLP) en el municipio de Ciego de Ávila, para hacer trámites proponen, que se estudie el mecanismo creado para la realización de los mismos, con el objetivo de agilizarlo, no hacerlo tan engorroso y evitar las ausencias a los centros laborales para completarlos.
Una ciudad más limpia, sin vegetación en los techos, sin locales deteriorados y con el Parque Martí cuidado, es el reclamo de la población.