ENYERBAMIENTO PESADO
El hecho de que la Terminal Ferroviaria del municipio de Morón se encuentre sometida a un proceso de reconstrucción, no justifica que las áreas verdes que la circundan se encuentren sucias y con un enyerbamiento pesado. La hierba cobra considerable altura y las hojas de almendro cubren toda el área, incluyendo pasillos y hasta la glorieta. Allí radica una piquera de autos y da vergüenza tanto abandono. (LEONEL)
SUEÑO IMPOSIBLE
Hasta nuestra Redacción llega Leosdany Phillips Robinson vecino del edificio de 12 plantas de Ciego de Ávila, preocupado por el ruido que hace la planta del bar que está al lado del Museo Provincial Coronel Simón Reyes Hernández. El artefacto, ubicado en el techo, al aire libre y en un rincón, amplifica el eco, provocando que retumbe contra la alta edificación. En el Gobierno municipal, adonde acudió su papá, le dijeron que no tenían transporte para buscar a la persona que, en la noche, hace el dictamen del ruido. Ellos no piden que el bar deje de trabajar, solo que realicen acciones para amortiguar y aminorar el ruido, para que les sea posible dormir. (M. P. M.)
CRISTALES ROTOS
Puede haber sido una piedra, tirada por una mano imprudente o salida debajo de la goma de un carro, también, que una bicicleta, recostada se haya caído y provocara la rotura de los cristales de la puerta de la Oficina de Control y Distribución de Alimentos (Oficoda) situada en calle Maceo entre República y Cuba, en la capital provincial. Lo cierto es que tiene unos enormes huecos tapados con cartón que le dan una imagen deplorable al lugar, además, de la falta de seguridad y el riesgo que ello implica. (MORGADO)
SENSIBILIDAD Y ATENCIÓN
Desde las 8:00 am y hasta las 2:00 pm del pasado lunes, estuvo Elida Montejo, vecina de calle Cuarta, entre Serafín Sánchez y Bembeta y parte de sus familiares en la morgue, esperando la llegada del carro fúnebre para trasladar a su difunto hermano para Gaspar, mientras la familia en la funeraria de allá, viendo que se nublaba el día y no podrían darle el último adiós antes de sepultarlo. Situaciones como esta merecen mayor sensibilidad y atención. (PÉREZ)