Mario Sarmiento, acucioso y constante

• “Quien invoca la amistad para obtener descuentos, podrá ser, tal vez, un hábil comerciante, pero no un amigo”, sentenció el escritor colombiano, radicado en Argentina, Mario Sarmiento Vargas.

Este acucioso investigador y literato aborda interesantes temas en una variada gama de libros, entre estos, los relacionados con la misteriosa muerte de Carlos Gardel, el genial compositor e intérprete del tango.

De ese asunto rubricó los libros Gardel: ¡Vivo o muerto!, La verdad sobre la muerte de Carlos Gardel y La tragedia de Medellín. Lo que ignora el mundo entero.

También devino autor del texto Dos antorchas, una hoguera: Gardel y Le Pera.

Sobresale, además, la guía Origen y razón histórica de las calles de Buenos Aires (inédita), en la cual invirtió nada más y nada menos que siete años buscando datos sobre las 2 034 calles de la capital argentina. Abordó el no menos ambicioso proyecto denominado Plazas, avenidas y monumentos de esa propia urbe.

De su autoría son, entre otros, los siguientes libros: Caracoleándole a la vida, y Prosa poética de Carlos Alas.

• En enero de 1939 ocurrieron una serie de violentos y terribles terremotos en la República de Chile, eventos que dejaron trágicos saldos: unos 10 000 muertos, centenares de miles de heridos; más de 70 000 personas sin hogar, además de incontables afectaciones de índole económico.

• En la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) existían un millón de investigadores, 5 000 institutos de investigación, 2 500 organismos de proyectos y de ingeniería y cerca de 40 000 oficinas de estudio.

• Se les llama jet a los aviones a reacción. Esa es voz inglesa y constituye un anglicismo inútil en nuestra lengua, pues tiene su correcta traducción en el vocablo chorro.

• El corazón de una ballena pesa unas 500 libras. El músculo cardíaco de ese gigantesco animal marino late a razón de 25 pulsaciones por minuto.

•Uno de los dramaturgos más destacado de la primera mitad del siglo XX, entre los literatos españoles, lo fue Jacinto Benavente, merecedor del Premio Nobel de Literatura correspondiente al año1922. Entre sus obras sobresalen Los intereses creados y La mal querida.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar