Pitágoras: poco conocido

Pitagorasokdiario.com • “No sabe hablar quien no sabe callar”, sentenció el filósofo y matemático griego Pitágoras (¿580–500?), de quien se conoce poco acerca de su vida y, a ciencia cierta, menos de sus inventos matemáticos y geométricos.

No obstante, a él se le atribuye la paternidad de la tabla de multiplicar, del sistema decimal y del Teorema que recibe su nombre.

Este genial sabio afirmó que el número era la génesis de todas las cosas.

Pitágoras fundó la escuela de los llamados Pitagóricos. Era severo en grado sumo, de una moral estricta y, según los historiadores, obligaba a sus alumnos a llevar una vida austera.

• En el Museo del Prado, en España, se exhibe la obra pictórica conocida como Los fusilamientos del 3 de mayo. En esa pintura, Goya representa la ejecución de los patriotas madrileños por las tropas de Napoleón, en el lejano 1808.

• Sepa, amigo internauta, que, en 1959, La Habana era la ciudad del mundo con mayor cantidad de salas cinematográficas, con 358. Por ese entonces, la popular urbe superaba a ciudades populosas como Nueva York y París, que ocupaban el segundo y tercer lugares a escala planetaria.

• Se considera, según cálculos, que en la superficie del llamado Astro Rey: el Sol, la temperatura aproximada llega a los 5 500 grados Celsius. Sin embargo, la del interior se eleva a los 15,5 millones de grados Celsius.

La versión de los 70, fue el nombre que recibió la traducción griega del Antiguo Testamento, que fuera realizada por 72 judíos de Egipto, por orden de Ptolomeo Filadelfia. Se afirma por especialistas en el tema, que esa es, no solo la más antigua, sino la más sobresaliente de todas las traducciones hechas.

Tutti quanta, es una locución italiana que significa “todos cuantos son”. Conozca, amigo que me lee, que se emplea para completar una enumeración, para expresar la idea de “todos sin excepción”.


Comentarios  
# Anibal Sanchez Numa 19-12-2018 18:54
Interesante y sobre todo llamativo que en 1959 tuviéramos ese récord. Habría que preguntarse que pasó después que retrocedimos tanto.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar