Isócrates y la Retórica

Isócrates • “Las matemáticas son la gimnasia del espíritu, y una preparación para la filosofía”, sentenció Isócrates (436 a. C–335 a. C), orador, logógrafo, político, educador y maestro de la Retórica de origen griego.

Nacido en rica cuna, tuvo una educación excelente, pero un poco más tarde, la fortuna le fue adversa a la familia, e Isócrates tuvo que ganarse la vida como logógrafo, o sea, que escribía discursos judiciales para otros.

Desarrolló una nueva concepción de la Retórica, pues estaba convencido de que mediante el texto escrito destinado a la lectura o a la recitación era posible influenciar a los públicos.

Expuso un sistema de deducción global a sus discípulos, por medio del cual podían convertirse en hombres de éxito. Su enseñanza fue clave para la renovación de la lengua hablada y escrita y su escuela ganó fama, además, al incluir en su programa de estudios, la educación ética del ciudadano.

A lo largo de su obra, fundamentalmente sus Discursos, de los cuales se conservan solo unos pocos, fueron constantes el repudio a la tiranía y el rechazo al sorteo de magistraturas, entre otros temas.

• En la República de Cuba se han registrado unas 369 especies de aves, de las cuales 149 hacen su vida en el archipiélago. El resto son especies migratorias.

• Sepa, amigo internauta, que el personaje histórico que es Napoleón Bonaparte, aparece en 195 películas. Le siguen en orden descendiente Jesucristo, con su aparición en unos 152 filmes; y Abraham Lincoln, en137 cintas.

• Como promedio, según especialistas en el tema, una relación sexual ayuda a quemar unas cinco calorías por minuto.

• Hexadáctilo se dice de aquel animal que tiene seis dedos en sus extremidades, o igual cantidad de prolongaciones digitiformes.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar