Sagan y la Exobiología

carl edward • “En algún lugar, alguna cosa increíble espera por ser descubierta”, sentenció el escritor, astrofísico, cosmólogo, astrónomo y divulgador científico estadounidense Carl Edward Sagan (1934–1996).

Doctor en Astrofísica, este vital hombre de ciencia estudió los orígenes de los organismos, junto a varios científicos importantes, para contribuir así en la constitución de la llamada Exobiología y a la búsqueda de vida extraterrestre.

Sagan fue asesor y consultor de la agencia espacial de los Estados Unidos de América, conocida como la NASA, trabajó en un nutrido grupo de programas espaciales, fue instructor en el Programa Apolo, desempeñó un singular papel en la indagación planetaria y, entre otros muchos aportes, ayudó a descifrar las altas temperaturas de Venus y los cambios estacionales de Marte.

Pionero de la Exobiología y promotor de la búsqueda de inteligencias extraterrestres, plasmó sus amplios saberes en varias publicaciones científicas. Algunos de sus libros son los titulados Los dragones del Edén, El cerebro de Braca y la famosa novela Contacto, adaptada después al cine. Su serie Cosmos, de 13 capítulos, se convirtió en una de las más populares en la historia de la televisión pública de los EE.UU.

• El primero de diciembre del año 1800 llegó a Cuba el sabio alemán Alexandre von Humboldt. Ese propio día, pero del 1936, murió luchando contra el fascismo en España el revolucionario cubano Pablo de la Torriente Brau.

•Sepa, amigo internauta, que se denomina Olimpiada al espacio de cuatro años transcurrido entre dos celebraciones consecutivas de juegos olímpicos.

• Si a usted alguien le dice que está padeciendo una terrible Odontalgia, no se asuste. Su interlocutor está tratando de comunicarle que él está padeciendo un vulgar dolor de muelas.

• Los libros titulados Los viajes de Gullive, El cuento del tonel, La profecía de Windsor y Cartas del trapero, salieron de la pluma del escritor irlandés nacido en Dublín Jonathan Swift (1667–1745).

• La bella ciudad de Barcelona está atravesada por una serie de hermosas avenidas arboladas llamadas Ramblas.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar