Roberto Cantoral, inspirado compositor

Tríohttp://nuestrostrios.blogspot.com No quiero que te vayas/ la noche está muy fría/ abrígame en tus brazos/ hasta que llegue el día…, es un fragmento de la canción Regálame esta noche, del inspirado compositor y cantante mexicano Roberto Antonio Cantoral García (1935–2010), conocido internacionalmente por el nombre artístico de Roberto Cantoral.

La composición y la facilidad para escribir temas musicales románticos le llegaron a temprana edad. Junto a su hermano Antonio formó el dueto Hermanos Cantoral; y algo más tarde estuvo entre los fundadores del fabuloso trío Los Tres Caballeros. Integrado por Benjamín Correa, Chamín, tercera voz, arreglista y experto ejecutante del requinto; Leonel Gálvez, primera voz y guitarra acompañante; y el propio Cantoral, como tercera y, a veces, cuarta voz, y principal compositor; ese trío hizo época no solo en su patria, sino en varias partes del mundo.

Roberto compuso más del 40 por ciento del repertorio de la agrupación hasta su separación: El reloj, La barca, Regálame esta noche, Yo soy lo prohibido, El triste, Tu condena, Noche, no te vayas, Aléjate (que en Cuba popularizara Gina León), Déjame solo y Chamaca...

Además, también ganó prestigio como presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM); y en el 2000 fue elegido por sexta vez consecutiva como el más grande directivo que había tenido la Asociación. Se conoce que en esa institución trabajó, entre otras líneas, en mejorar las condiciones de vida de los compositores de su país.

Cantoral donó los derechos de su canción Pobre Navidad a instituciones de atención a la infancia del mundo; y otro de sus temas, Plegaria de Paz, fue transmitido en El Vaticano durante tres años.

Entre muchos premios, distinciones y condecoraciones, figuran: en 1971, el primer premio en el Festival de la OTI con la canción Yo no voy para la guerra, y en 1973, en similar encuentro, logró el sitial de honor con El Quijote; y en el Festival de Festivales, con sede en Brasil, obtuvo el Orfeo Negro por El triste. A los que sumó otros galardones concedidos por presidentes y altos dignatarios. Su hija Itatí es actriz y cantante, y su hijo José compositor y productor musical.

• El nombre original de Singapur fue Temasek, que significa en sánscrito Pueblo de mar. Posteriormente fue llamado Singapura, o sea, Ciudad del León, término del cual derivó la denominación actual.

• Sepa, amigo internauta, que el autor de las archiconocidas Novelas Ejemplares fue Miguel de Cervantes Saavedra, también conocido como El Manco de Lepanto.

• Presentes en el hígado de los peces están las vitaminas A y D, que se originan en las diatomeas y otras plantas marinas inferiores, de las cuales se alimentan los animales marinos.

• El 29 de diciembre de 1878 quedó inaugurado en Cuba el primer campeonato de béisbol, en el cual contendieron los equipos nombrados Habana y Almendares. El tope se verificó en el Vedado habanero, en un lugar situado en las calles Línea y G.

• Como una de las maravillas arqueológicas del mundo está considerado el tempo hinduista de Angkor Vat, localizado cerca de la ciudad de Siem Reap, al oeste de Cambodia. Fue construido a mediados de la duodécima centuria de Nuestra Era.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar