Edison, el Mago de Menlo Park

• “Muchos de los fracasos de la vida, son personas que no se dieron cuenta de lo cerca que estaban del éxito cuando se rindieron”, sentenció el inventor, científico y empresario estadounidense Thomas Alva Edison (1847–1931).

Catalogado como el inventor más prolífico y genial de la historia, se conoció, además, como El hombre de los 1 000 inventos, y como El mago de Menlo Park. Edison desarrolló un sinnúmero de dispositivos, muchos de los cuales han tenido una influencia capital en todo el mundo.

Su genialidad transformó de manera drástica las costumbres y hábitos de consumo de todas las sociedades industriales; y se consideró como una figura señera de la nueva investigación tecnológica.

Algunos de sus principales aportes son: el telégrafo cuádruplex, el bombillo incandescente, el micrófono de carbón, el kinestoscopio (precursor del cine); el mejoramiento de las pilas alcalinas y las baterías recargables, el fonógrafo y los cilindros fonográficos (soportes del primer método de grabación).

A los anteriores se suman el polígrafo o mimeógrafo, un sistema de distribución de la electricidad y un laboratorio para el desarrollo de las investigaciones industriales, entre otros.

A lo largo de su vida recibió múltiples premios y reconocimientos: la Medalla de Oro conferida por el Congreso de los EE.UU, la Medalla Albert Einstein, la nominación como oficial de la Legión de Honor Francesa, la membresía de la Academia de Ciencias de Suecia; y otras con carácter póstumo.

• El emperador bizantino Justiniano promulgó una ley mediante la cual se condenaba a la castración a aquellas personas que resultaran culpables de actos de homosexualidad.

• Sepa, amigo internauta, que en tiempo tan lejano como 1839, el herrero escocés Kirkpatrick MacMillan fabricó la primera bicicleta. Se conoce que le dio al artefacto el nombre de velocípedo.

• Prudencia, es nombre propio de mujer, de origen latino, que quiere decir discreción.

• El día primero de noviembre de 1755, un terremoto de gran magnitud causó 60 000 muertos en Lisboa y unos 12 000 en Fez, Marruecos. Además, causó daños en Oporto, Braga, Mytilene, Madeira y Málaga.

• El filósofo inglés John Locke (1632–1704) fue el autor del trabajo titulado Ensayo sobre el entendimiento humano. Locke rechazaba las ideas innatas para basar el origen del conocimiento en la experiencia y en la sensación ayudada por la reflexión.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar