https://i2.wp.com/www.nuevarevista.net • “En las horas de peligro es cuando la Patria conoce el quilate de sus hijos”, sentenció el jurista, político, filósofo, escritor y orador romano Marco Tulio Cicerón (106 a. C – 43 a. C), también conocido como Cicerón.
Especialistas concuerdan en que Cicerón está considerado como uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República Romana.
Muy joven recibió clases y lecciones de famosos oradores y jurisconsultos, y llegó a ser de los más destacados. Más adelante continuó su formación filosófica y política en Grecia. Fue discípulo de Fedro y de Diódolo; y siguió su superación en la Academia y en otros lares. Como resultado de su preparación y ejecutoria, durante algo más de una década recibió altas distinciones.
Su obra es variada e inmensa. Por ejemplo, las Cartas suyas, de las que se conocieron unas 900. Escribió varios tratados de Retórica, entre estos los titulados De Oratoria, Orator y De Óptimo. Destacan, además, los Discursos, donde más brilló el genio de Cicerón. Publicados en gran número, se convirtieron en obras literarias. En la actualidad se conservan unas 50 piezas oratorias.
Sus obras filosóficas ocuparon los últimos años de su vida. Gracias a estas, se conoció el pensamiento de importantes filósofos de su época, cuyas obras originales se han perdido.
• Sepa, amigo internauta, que la herencia epistolar de Máximo Gorki es muy importante: más de 20 000 cartas. Su correspondencia con otros literatos evidencia la influencia que el gran escritor ruso ejerció sobre sobre ellos.
• Las tortugas gigantes de las islas Galápagos y Seychelles están consideradas como los “únicos matusalenes del reino animal. Estos parsimoniosos y lentos animales normalmente pueden llegar a vivir entre 100 y 150 años, pero existen ejemplares que han llegado a los dos siglos de existencia.
• Se afirma que todo año común termina un día de semana igual al que comenzó. Así, por ejemplo, 1985 se inició y concluyó un día martes; 1986 un miércoles y 1987 un jueves.
• Tres quintas partes del hemisferio Norte, y cuatro quintas partes del hemisferio Sur, están compuestas por aguas marinas.
• La vista y el tacto siempre fueron las mejores herramientas de trabajo, tanto para los Maestros de Azúcar como para los Maestros Puntistas.