Humo de segunda mano
Junto a la salud del fumador, se desvanece, de a poco, la de otros que, apartados del vicio, también pagan las consecuencias de inhalar, por voluntad ajena, el agente contaminante.
Junto a la salud del fumador, se desvanece, de a poco, la de otros que, apartados del vicio, también pagan las consecuencias de inhalar, por voluntad ajena, el agente contaminante.
A pesar de los intentos por resarcir sus heridas, el inmueble mantiene la tendencia al deterioro y sin perspectivas inmediatas de recuperar su lozanía.
En el barrio donde vivo ha surgido un nuevo negocio de un emprendedor trabajador por cuenta propia. Desde hace unos días un bonito quiosco llama la atención, fundamentalmente de los infantes, por las golosinas que exhibe.
Experiencias y vivencias de personas con conducta deambulante: "que tienen derecho, como cualquier ciudadano, a ocupar una mesa, compartir y departir… eso es innegable", pero...
Lo cierto es que el Servicio Militar sí enseña, sí prepara, sí educa, y ayuda a que cada quien se conozca mejor, sepa sus posibilidades, capacidades y reservas.
Abundantes aguaceros marcan en la provincia el inicio del presente julio, de por sí el mes menos lluvioso de la estación húmeda.
¿Cómo sacarle el “jugo” a los insuficientes recursos energéticos, de modo que prosigamos el quehacer cotidiano, con las menos interrupciones posibles, y sin desistir del fin económico de seguir adelante?
Sucede que quienes tachan con bolígrafos una pegatina en la pared, luego levantan la mano contra el derecho de una minoría. Y este es un país con todos y para el bien de todos.
Ella trabaja en la cayería norte de esta provincia y, jornada tras jornada, sale del hotel a la hora justa para esperar con calma el transporte, pero, aquella noche, por mucho que se le adelantó al reloj, el ómnibus nunca llegó.
Un menor en una red social es vulnerable a contenidos inapropiados para su edad y, muchas veces, en el afán de imitar a los “populares”, se manifiestan y posan en fotos que terminan por atropellar la infancia.
La protección al consumidor se ha puesto de moda a partir de la publicación de la Resolución No.54 del 2018. Su aparición, algo positivo; lo difícil, cambiar las mentalidades y las estructuras que dan vía libre a continuar desprotegidos.
Muchos cuando tienen el día malo están dispuestos a esparcir su problema y ponérselo malo a todos a su alrededor.