Humo de segunda mano

Junto a la salud del fumador, se desvanece, de a poco, la de otros que, apartados del vicio, también pagan las consecuencias de inhalar, por voluntad ajena, el agente contaminante.

Cuando su paciencia llegó al tope, el hombre prendió el cigarro y, por su expresión de alivio, pareciera que cada cachada le restaba tiempo a la espera en aquella consulta. A su lado, una mujer, igual de desesperada, batía con fuerzas su abanico mientras se preguntaba si solo a ella le molestaba el humo capaz de incomodarla incluso más que la propia demora. Unos metros después, la señalización en rojo le daba la razón ante el reclamo que, por suerte, esa vez llegó.

Si bien trató de poner en sus palabras algo de dulzura, la voz masculina no sonó en el mismo tono al llamarla exagerada pues, al fin y al cabo, solo eran unas pocas bocanadas. Como en efecto lo fueron, pero también era el derecho de ella de permanecer en un lugar “libre de humo”, como ilustraba una de las pancartas, al parecer, invisible para algunos.

Lo cierto es que hoy, más allá de normativas establecidas y campañas de bien público, al “inofensivo humo”, como lo consideran unos, escapan contados espacios en un país que, según la Organización Mundial de la Salud, el pasado año ocupaba el tercer lugar entre las naciones latinoamericanas con mayor índice de adicción al tabaco. De ahí que, junto a la salud del fumador, se desvanece, de a poco, la de otros que, apartados del vicio, también pagan las consecuencias de inhalar, por voluntad ajena, el agente contaminante en el que coinciden más de 4000 productos químicos conocidos, de los cuales, al menos 250 son nocivos y alrededor de 50 cancerígenos.

• Conozca aquí las regulaciones vigentes para el control del tabaquismo en Cuba.

Por eso convendría inquietarnos cuando alguien hace un derroche de egoísmo en plena guagua, escuela, centro de salud o discoteca, y, sin permiso alguno, te pone a fumar con él lo que en años has alejado de tu boca. O si el chofer te dice que lo hace porque el ómnibus es suyo y ahí tú no mandas, y terminas sumándote al silencio de quienes lo creen mal y no dicen nada. Eso sin contar la gravedad del gesto cuando proviene de maestros y personal médico, quienes, en algunas ocasiones, ceden ante la tentación y terminan tergiversando la conducta en la que los demás se miran, en lugares donde ni siquiera debería permitirse la entrada de cigarros.

Y aunque a veces elijamos pensar que el problema es del otro, por su incapacidad para renunciar al vicio, la literatura científica es clara cuando dice que un fumador pasivo también está expuesto a padecer enfermedades no transmisibles crónicas como el cáncer de pulmón, el asma y trastornos cardiovasculares, riesgo que se hace mayor en recién nacidos, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad. Aun así, siempre habrá quien diga que “una vez al año no hace daño” para hacernos sentir mejor, pero la realidad demuestra que no existe ningún nivel de exposición al humo del tabaco ajeno considerado como seguro.

El problema pudiera parecer más controlado al interior de las casas, por la presión que ejercen los familiares sobre el fumador. Sin embargo, estudios realizados por el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, demostraron que, en 2017, el 54 por ciento de las familias cubanas estaba expuesta al humo ambiental del tabaco, lo que nos situaba como el país de mayor prevalencia de tabaquismo pasivo en el hogar a nivel regional.

Por ello, decir que el cigarro daña su salud no puede ser solo un eslogan en cajetillas y campañas de jornadas. Ya va siendo hora de que aprendamos a respetar el derecho de los demás a respirar un aire libre de nicotina y que las instituciones encargadas, por fin hagan valer, con todo el rigor que merecen, las regulaciones que así lo garantizan. Porque en el hábito de otros bien se nos pudieran estar esfumando los años.

Qué debes saber sobre el humo ajeno? por Grether Martínez Segura


Comentarios  
# UnKnown 05-08-2019 10:15
El problema aquí no es de leyes, sino respecto a su cumplimiento. Eso pasa como en muchos otros aspectos de la vida en nuestro país.
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 05-08-2019 13:46
Doloroso lo que hizo la generacion de nuestros padres, con nuestra isla...LA TRANSFORMARON EN UNA GRAN CHIMENEA DE ECHAR HUMO ........Yo recuerdo que en laCuba /58..Nuestros padres y tios..jamas fumaban frente al abuelo......Hoy hasta las chicas hembritas con uniformes de secundaria...En la calle le piden fosforos a cualquier abuelo !!!! Horrible!!!..HAY QUE hacer, lo que hizo Putin = Kiril patriarka ruso ...En 10-15 annos han bjado los fumadores en un 25-30 % segun las ultimas estadisticas.....Leyes y tremendas multas!!!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 06-08-2019 01:04
Unkowm...Saludos otra vez camarada y colega en estos debates civilizados en la home del querido y natal www.invasor.cu...YA TENE 40 ANNITOS,,ya los felicitates?......Cuando nuestra Gether y otras reinas de sexo femenino y reyes masculinos hoy trabajan en invasor,,,jajaja No habian nacido....Ya algunos de nosotros eramos participantes de la vida de este medio!! Unkowm..ahora sobre el TEMA..........Quien /Quienes hicieron possible/ crearon condiciones para que CASI toda CUBA..sea una chimenea de NICOTINA?.................PREG UNTAD a los abuelitos que pasen de 70 annos...Si antes algun mocoso podia fumar en calle o frente a una persona mayor?......Despues pregunte alos que pasamos el SMV o los primero grupos del SMO.....Para que nos re[artian 6-8 cahjas de cigarros POPULARES de gratis a todos los soldados y oficiales?...Yo recuerdo que vijabamos en un camion ZIL,,,a una fabrica que estaba entre S.C y Cienfuegos..No recuerdo el pueblo si CRUCES /ESPERANZAS u otro por esa carretera,,,PARQUEABAMOS Y LLENABAMOS HASTA EL TOPE AQUEL CAMION y solo lo que haciamos era formar un papel y a FUMARRRRRRR!!! para que nuestrs abuelos hacian aquellas cosas?.....Hoy hasta las chicas de secundaria fuman y lo peor Si pasa un abuelito y le dicen,,,NO FUMAD!!!! Ellas contestan con unas malas palabras....UnKowm..ESO SOLO con lecciones y consejos no se elimina asere!! LEYES y drasticas!!..HASTA una toro o caballo salvaje...SE ADOMA/ENTRENA///con mucho amor una cuarta y un cartucho de azucar en cada mano...................Si te enfermas rezar a DIOS..pero no olvides tomar COCIMIENTOS..CARAY!!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 21-08-2019 03:16
Gheter datos salidos ayer en la said de minsalud de RUSIA....PROGRAMA del equipo de Putin para estos 15-20 annos proximos ...Invitar a trabajar a Rusia unos 25 000 MEDICOS de otros paises que quieran venir para Rusia a trabajar..De unos 34 -43 % de fumadores en los annos 2000-05 hoy tenemos en Rusia 29 % ...Muchas leyes contra el tabaquismo y medidas sanitarias........En CUBA fuman hasta las chicas de secundaria, asi no iremos muy lejos sennores!!!!!!..ATENCION!! ATENCIN!!..sI ALGUN MEDICO CUBANO..quiere contratarse individualmente o en cooperative personas juridicas viavilizar la peticion mediante www de minsalud.ru o mediante los consulados.......UN BOOM de ofertas de trabajos para personal medico en Rusia....Gracias tradujo el guajiro de chambas
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar