Impulsan siembra de caña en Ciro Redondo

La jornada productiva de este sábado reunió en el surco a jóvenes y trabajadores de los municipios de Ciego de Ávila, Morón, Ciro Redondo y Chambas

Este sábado a la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Ignacio Agramonte, ubicada en el municipio de Ciro Redondo, le sobraron manos voluntarias que, en respuesta a la convocatoria del movimiento político Esfuerzo Decisivo que lleva a cabo Ciego de Ávila, llegaron hasta allí para apoyar la siembra de 20 hectáreas (ha) de caña, una actividad que precisa de la movilización popular para avanzar más.

Durante la jornada productiva que reunió en el surco a jóvenes y trabajadores de diversos sectores de los municipios de Morón, Ciro Redondo, Chambas y el cabecera, así como a autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, encabezados todos por Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario aquí, y el gobernador Tomás Alexis Martín Venegas, los asistentes aportaron al propósito del territorio avileño de revertir el decrecimiento del sector azucarero, para el que resulta clave la siembra de la dulce gramínea.

La Empresa de Bebidas y Refresco y la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez este sábado 15 de abril unen...

Posted by Yurisbel Gallardo on Saturday, April 15, 2023

Alfredo González Hernández, presidente de la referida CPA, perteneciente a la Empresa Agroindustrial Azucarera (EAA) Ciro Redondo, dijo a Invasor que dicha movilización en favor de la producción cañera ahorra tiempo, pues, de hacerlo por sus propios medios propios, tardaría mucho más para una cooperativa que tiene 814 ha de caña, "y ahora ese es un cuadrante que en apenas un día queda listo para regar".

Consciente de que toda ayuda cuenta para recuperar el crecimiento cañero llegaba con sus muchachos al trabajo voluntario Ariel Villalobos Rivera, decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, quien además de la importancia del aporte, valoraba la participación como una excelente oportunidad para, desde la práctica, enseñarles a sus alumnos cómo hacer una siembra de calidad de la dulce gramínea.

Según trascendió en el Consejo de Gobierno del pasado mes de marzo, el plan de siembra de caña para 2023 es el más ambicioso de los últimos siete años en la provincia, al prever más de 12 000 ha. Al cierre del primer trimestre se habían plantado unas 1180 ha, equivalentes al 111 por ciento de lo planificado hasta esa fecha, y se situaban por debajo las EAA Enrique Varona y Primero de Enero.

Por su parte, Mariset Hernández Rodríguez, miembro del Secretariado Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba, explicó que para los sindicatos avileños siempre será prioridad apoyar las labores productivas que impulsen el crecimiento económico del territorio, de ahí que este 15 de abril también se contribuía con la cosecha de la papa en Primero de Enero, acciones que rinden homenaje a otro aniversario de la fundación del Partido y se enmarcan dentro de las actividades por el Día Internacional de los Trabajadores.

reconocimientoCon júbilo recibieron los chamberos la insignia sindical

Por tal motivo, la ocasión también fue propicia para entregar al municipio de Chambas la bandera con el emblema de Latir Sindical Avileño, que, en homenaje al aniversario del natalicio del Comandante Ernesto Che Guevara, desde el pasado día 9 recorre 95 colectivos laborales de la provincia.


Comentarios  
# ELZA 19-04-2023 12:27
Es de vital importancia para el sector la ayuda voluntaria de los jóvenes para lograr la siembra de caña .
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar