Se buscan reparadores de sueños

El calor de agosto lo agobiaba mucho antes de que saliera el sol. En una calle moronense ejercía su faena de barrendero, combinada con la ayuda que pudiera prestar al que lo necesitara, y viceversa.

Con su pala, una guataca y la carretilla que lo acompañan en sus menesteres, fue haciendo varios montones de tierra y yerba suficientes para llenar un carretón.

Al preguntarle sobre el destino que le daría al material su respuesta llegó rápida y sintética: "Un vecino me pidió que lo pusiera aquí, que él lo utilizará como relleno en su solar."

La escena me recordó a mi vecino Chano, en la capital provincial, quien, en días recientes, aprovechaba que las lluvias arrastraron arena hasta el frente de su casa, y como el recurso le era necesario, lo recogió para emplearlo en la construcción.

Lamentablemente, no siempre ocurren prácticas similares, sino todo lo contrario. Abundan quienes resuelven su problema y aquello que no sirve lo dejan en plena calle, a costa de obstrucciones en la vía pública o en la red de alcantarillados.

En otros casos, los encargados de la limpieza hacen su labor a medias porque el sobrante lo lanzan en otros espacios, que con el tiempo se convierten en montículos ajenos al ornato de cualquier comunidad.

Más crítica es la situación creada por los indolentes que depositan la basura en las alcantarillas, provocando tupiciones, contaminación y grandes gastos a la hora de desobstruir.

Este fenómeno, generalizado en Cuba, evidencia que la sociedad requiere de transformaciones en la mentalidad del sector poblacional que arroja basura en cualquier lugar sin el menor pudor, y también en quienes tienen el encargo social de preservar la limpieza.

Trocar lo sucio en oro, como lo hace el reparador de sueños creado por el trovador y poeta Silvio Rodríguez, constituye una fantasía aportada por el artista al imaginario popular, la cual urge ser llevada a la realidad.

No es posible que a estas alturas del siglo XXI la basura pulule sin que surja una salida inteligente y beneficiosa para la economía y la salud.

Cierto es que algo se ha avanzado en la recuperación de algunas materias primas para su reciclaje, pero todavía falta mucho por andar en ese ámbito.

La suciedad no se limita a las ciudades. Se extiende a la mayoría de los asentamientos rurales, tristemente "adornados" por jabitas de nailon en las cercas de los potreros y abundantes piras que intentan sanear lo sucio con el fuego, sin tener en cuenta que generan otros tipos de contaminaciones.

En el poblado de San Lorenzo, colindante con la Circunvalación Norte de Ciego de Ávila, se vivió una experiencia negativa por el hecho de que en el tronco de uno de los grandes árboles ubicados en la entrada del batey se quemaba basura.

Esa negligencia adelantó la muerte del madero, que no resistió los embates de un fuerte viento. Varias personas circulaban por el lugar y quedaron boquiabiertas al ver cómo tras su paso el gigantesco madero se precipitaba.

Recientes trabajos periodísticos se refieren a iniciativas en las playas para incrementar la cultura de la limpieza y evitar que los desperdicios liquiden la belleza de los parajes. Valdría la pena que esa línea ecologista se extienda a la mayoría de los sectores de nuestra sociedad, acompañadas por reglamentos que penalicen con la mayor energía a quienes infrinjan lo establecido.

Insisto en que la solución no llegará pronto, pero desde ahora hay que prestarle el máximo de prioridad al asunto. No es necesario esperar el incremento de los brotes epidémicos y, mucho menos, adaptarnos a vivir en la insalubridad.

Nos toca darle a Cuba el valor que merece, rescatar la tradición de limpieza y, al mismo tiempo, combinar las soluciones con enfoques de ciencia y economía. No hablo de soñar sino de construir, transformar, actuar como el reparador de sueños.


Comentarios  
# barbaro martinez 29-08-2019 13:11
faltan recursos e imposicion de multas.
si se involucrara a la sociedad,de seguro surgieran muchos reparadores de sueños
se acuerdan de las patrullas clip para el ahorro de la corriente,si se utilizaran a los menores para sensibilizar a los adultos y cualquier ciudadano pudiera formar una ONG que defienda el medio ambiente los resultados fueran otros a los de la actualidad.
la suciedad,trae vectores y enfermedades,afea la ciudad ante el turista y sirve como campaña para desprestigiar al pais.
"justifican" algunos decisores en las redes sociales de la falta de petroleo y yo digo que lo que falta es voluntad,pues con traccion animal en muchas areas se puede solucionar y la mangueta de La Turbina el Parque de la Ciudad si se eliminara a diario, no fuera falta maquinaria para eliminarla.
por desgracia ,nos hemos acostumbrado a vivir entre la basura ,cerrando los ojos en la calle y pensando solo en nuestro habitad privado.

brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# UnKnown 29-08-2019 13:24
En estos momentos yo soy ultra-derrotista pero no porque desee serlo o gane algo con eso, sino por lo que habitualmente veo.
Por mi parte creo que lo único que sembrará conciencia respecto a la higiene, será el día que haya un brote de cólera donde de 200 o 300 almas perezcan en el asunto.
Entonces a lo mejor, cojeremos miedo y empezaremos a caminar cuando ya sea un poco tarde.
Responder | Responder con una citación | Citar
# UnKnown 30-08-2019 09:13
Disculpen, pero no me percaté oportunamente que escribí "cojeremos" cuando debía ser "cogeremos".
Responder | Responder con una citación | Citar
# Barbaro Martineze 30-08-2019 13:56
Existió un premio Nobel de literatura que cambiaba la letra g por la j y exigía que sus libros se publicarán con estas faltas ortográficas.y otro premio Nobel y también de literatura quería que eleminaran la y
Juan Ramón Jiménez,y el Cabo.
De visita en Castilla la vieja se me erizaban los pelos al oírlos hablar el Castellano y comprendí el porqué en un dictado no se confunden las letras c,s y z ,pues su sonido es diferente,se reconoce cuando es con C y cuando con S.

Brmh

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 30-08-2019 03:58
Colegas comentariistas..Con ambos coincido y levanto mis manos en vuestro apoyo!!!..Donde esta el colega Ernesto Rene Salcedo?....Comenta poco..PORQUE? esta enfermo? No tiene internet?..SALUD! SALUD!! SALUD!! jajaja Quien despedia cada discurso de esa forma?.......Estiamdo autor Lic. Roberto Triana.......Existe u refran..LIMIO ESTA ALLI, DONDE LAS PERSONAS NO TIRAN LA BASURA ..no ensucian!!! No alli donde limpian!!!!......Ese es lo primero,,Segundo conozco muchos cubanos en el exterior..No fuman en lugares no autOrizados, no tiran cOlillas , ni papeles en el suelo...En una frase...CUMPLEN con el orden de la ciudad donde viven ahora.Barcelona,Austria etc......Yo le pregunto a Ud...Porque sucede eso?....Ud escribe muy TIBIO!! SOCIO!!.....Porque en DUBAI.ni un solo turista vota papeles al suelo?..........Alli existe una policia que se les llama ..POLICIA-POPULAR o de CUADRA!!! ..Porque Ciego ..no organizamos una policia asi?...Sin uniforme, sin perseguidoras militares, sin gorras no nad..Solo una libreta y lapis ..un pitico...PARA SONAR COMO LO TENIA Los custodies de parques EN MI MORON...1956-58!!!!......Ud vivio alli en esa epoca?..Con solo sonar el PITICO..NO QUEDABA UN BORRACHO O CHIQUILLO, enfadando o jodiendo ala ciudadania.....Cuando vamos a tener una provincia organizada eso depende de nosotros mismos!! Estimado periodista!!! Uds son el 4to poder en cualquier pais civilizado..Menos en Ciego caray!!!...pOR ACA cualquier violadr del orden le tene mas MIEDO a una camara o aun reporter -periodista que al misma policia..CUANDO VAMOS A ENTENDER ESO? CARAY....Tendremos que vic=vir otros 50 annos en una cochiquera avilenna?..ESPERO QUE NO!!! Gracias y por favor no me borren ..espero replica ..ah!! solo aqui, no a mi Email Por favor!!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# barbaro martinez 30-08-2019 11:07
senelio, esto que contare pareciera una injusticia.
viviendo en asturias,españa (ha recibido premio europeo Escoba de Plata varias veces por su limpieza) salgo del edificio de mas de 100 apartamentos y tiro unas cascara de platano en una papelera,no habia caminado tres pasos desde una ventana me requirieron pues no se podian depositar alli restos organicos.
cual fue la causa por la que me llamaron la atencion ?pues si viene el inspector impone una multa a toda la comunidad y la sancion hay que pagarla del dinero de todos. increible verdad !!!!!.
si es en Cubita la Bella ,le gritan al que me requirio como minimo Chivato .

brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 30-08-2019 10:12
Rigoberto ud tiro la foto esa?......Quien es el duenno de esa parte donde la yerba -matorral esta a la cintura en medio de la ciudad?..Rigoberto hasta que cad mwtro cuadradono tenga alguien que responad por la limpieza en ese tramo...TODO SEGUIRA IGUAL....YO camino a pie toda Barcelona donde viven mis hijos..Nuca he visto eso, que ud fotografia..ah! solo cuando hay huelgas la basura llega la cielo
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ismael Cruz 30-08-2019 22:21
En estos dias se ha publicado mucho sobre los preparativos del nuevo curso escolar, con mayoritario enfasis en los aseguramientos materiales, el regreso de miles de profesores, etc. No escuche nada sobre estrategias para fomentar en los estudiantes los valores como ciudadanos de una sociedad que aspiramos a que sea superior.
Creo sinceramente que en la labor educativa lo mas importante no es la ensenanza de las ciencias, ni los libros, lapices y libretas, sino lo cualitativo, los valores, el metodo para depositar cada dia ese pequeno ladrillo de decencia y civismo. Eso no cuesta nada, no lleva presupuesto, solo la prioridad y y el convencimiento de quienes deben hacerlo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 01-09-2019 02:46
Saludos Ismael Cruz.....Primero desde chiquillos debemos darle ejemplos!!!! Existe una etpada de la vida que el celebro de los chicos es como una maquina copiadora............Definir bien claro, juridicamente..QUE ES EDUCARSE?...QUE ES APRENDER?.....QUE ES PREPARARSE PARA LA VIDA ? etc.......El aprendizaje comienza en la cuna y termia cuando muere esa persona....La educacion no es asi?......La preparacion tampoco!!......Definir bien claro quienesdebemos educar las nuevas generaciones..Ismael te voy a poner DOS casos que BRMH , menciono dias tras.......Ud puede entrar a los archivos-internet de la ONU....Ver alli que entre los 10 primeros paises que se preocupan y tienen mejor desarrollo de sus jovenes para emprender el futuro... Estan paises como Finlandia, Surcorea y otros...Cuba , no esta....Puede entrar al reting de mejores Universidades, mejores prepradas para preparer a los jovenes...Entre las primeras 100 no estamos nosotros.......Ud cree que podamos desarrollarnos asi o no?......Que hacer? Que variar en nuestro Sistema MINED-MES? Que cambiar en su financiamiento?......No obstante tenemos unos de los primeros lugares en el indicador.....Desarrollo humano o sea la base la tennemos.....Existe una ley dialetica...DE LA CANTIDAD A LA CALIDAD..es ASI o NO?
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar