Ajedrez en Ciego de Ávila: “pitchea” Robaina sobre tableros

 yamile robaina En sus sentimientos perdura el dolor por el fallecimiento, a finales del pasado año, de su papá, Regino Robaina Véliz, uno de los peloteros más destacados de la provincia de Ciego de Ávila.

De aquella fortaleza que mostraba el diestro en sus lanzamientos hay mucho en la mirada y la inteligencia de su hija Yamile, apegada desde niña a la actividad competitiva, aunque en una vertiente que difiere mucho del béisbol. La chica es ajedrecista.

Su historia como atleta escolar y juvenil no fue nada extraordinaria, pero sí la necesaria para ubicarse entre las mejores de Cuba en las citadas categorías.

Por su desempeño en varios torneos reportados a la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, por las siglas en francés), alcanzó un coeficiente Elo de 2 113, el más alto conseguido por una fémina del territorio avileño, y con ello cumplió la exigencia para el pergamino de Maestra FIDE.

Lo triste de este caso radica en que, a la par del codiciado galardón, la joven Yamile Robaina Marrero, a pesar de mantener sus vínculos como trabajadora del deporte, se apartó por completo de los torneos.

Causas pueden existir por montones: lejanía entre Bolivia, municipio donde reside, y Ciego de Ávila, principal escenario ajedrecístico de la provincia; también ocurre que muchas atletas se casan a temprana edad y la vida hogareña limita otras actividades; o, sencillamente, faltó motivación para retenerla como jugadora activa.

Vale aclarar que para un trebejista resulta casi imposible apartarse de los tableros, y la vida le dio la oportunidad del retorno a la Robaina. A raíz de las necesarias restricciones de movimiento para evitar la COVID-19 sus nexos con Internet se incrementaron, y ahí estaba, esperándola, el deporte intelectual.

A principios de año se registró en la plataforma www.lichess.org y, poco a poco, su presencia acontece en diversos torneos, con énfasis en los que se reúnen titulados, expertos y aficionados.

En breves intercambios con este reportero refiere que su forma no es la óptima, algo evidente tras varios años sin competir, pero lo más importante en este caso radica en su vuelta a la competición, vía online.

No quiere ello decir que llegará a la élite entre las jugadoras criollas, pues eso no está en sus planes, pero sí resulta válido el acercamiento al mundo de las 64 casillas, al cual puede aportarle mucho como metodóloga vinculada a la ciencia y la técnica en la dirección de Deportes de su terruño.

De momento, si usted desea enfrentarla a través de Internet, puede enviarle el reto a MF Robaina, identificación que utiliza en el sitio mencionado con anterioridad. Si su coeficiente Elo supera las 1 900 unidades, es probable que le gane, ya que no se encuentra como en su etapa juvenil, de lo contrario, cuide su rey. Ella sobre el tablero “pitchea” duro y le gana a cualquiera. Así le rinde homenaje a Regino, uno de sus guías en el deporte y en la vida.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar