No solo con tambores

Todavía recuerdo cuando decidí (después de tantos intentos) dejarme el pelo natural. Desde pequeña, mi madre me hacía trenzas y motonetas. Algunos de mis amigos deben acordarse de ella y su arte para peinarme. Inconscientemente, había asumido un estilo que defendía mis raíces, mi color, pero era solo de manera inconsciente.

Luego vino el preuniversitario, y las impuestas modas occidentales, hicieron que me enlaciara el pelo, me peinara acorde con los estándares de una sociedad estilizada a “lo blanco”. Enredada en la ola de normas-formas-estilo de mis otras amigas, seguí usando cuanto producto para estirar la pasa encontraba en las cadenas de tiendas recaudadoras de divisa.

Yo sentía dolores cada vez que debía lavarme la cabeza, desenredarme, secarlo y ver cómo caían mechones de mi cabellera. No encontraba un lugar en el que mi pelo “refrescara” de aquellos intensos tratamientos para verme “más bonita”.

Sin contar las constantes opiniones de quienes queriendo hacerme un bien se convertían en racistas: “¡Cásate con un blanco para que adelantes la raza!”, “¡Estírate la pasa para que te veas más bonita!”, “¡Cierra un poco la boca para que no se note la bemba!” Eso en el caso de los “bienintencionados”. En los despiadados las frases más comunes son: “¡Mírale el color y perdónale la gracia!”, “Si no la hace a la entrada, la hace la salida.” Y, para mí, el más ofensivo: “¡Pobrecito, si es negro!”

• Obsesión, grupo de hip hop cubano defiende las identidades negroides. Vea el video Los pelos

No es un hecho personal, no es una experiencia de un pequeño grupo. Dejarse influir por tendencias de la llamada “cultura blanca” es como el intento de dominación de unos sobre otros. Nuestra tradición cultural apunta a un criollo, a la mezcla sazonada en el ajiaco que definió Fernando Ortiz, en lugar de pensarnos solo blancos, solo negros, o superiores.

• Lea aquí sobre el tratamiento del racismo en telenovelas

El racismo existe de forma solapada muchas veces. Ya no se necesita un látigo o segregar en lugares privados a unos de otros. Hace mucho tiempo que estas actitudes se esconden detrás de aparentes buenas acciones. Incluso, no importa si la muchacha lleva al novio negro a su casa y el padre lo mira con recelo. No importa si ha estudiado o es un ejemplo de trabajador, los títulos no valen ante lo peyorativo en “el muchacho de color”. Y yo me pregunto, ¿de qué colores estamos hablando, acaso azul, amarillo, rosado, verde? Los negros, dicen muchos, son mejores en deportes y música; la ciencia es asignatura pendiente ante esas afirmaciones.

No debemos ser absolutos, no es solo de blancos hacia negros. Son las palabras las primeras que muestran lo lejos que estamos de la equidad y de la conciencia colectiva de que todos somos iguales. Frases como “blanquito lechoso” o, “allá ellos que son blancos y se entienden”, “blanquita equivoca´”, “puerquita canadiense” se han hospedado en el habla popular y aparecen de forma despectiva en la esquina de la bodega o en el interior de cualquier hogar.

En el imaginario del cubano hay tantas actitudes discriminatorias que los mejores chistes que se cuentan son del negro o el homosexual. Reiteradas risas hacia el largo del pene o, casi siempre, la culpa de algún robo es como la canción “del negro ese”. Existe, en ocasiones, invisibilidad en los problemas asociados a la raza: el blanqueamiento de los héroes en la historia, la poca existencia de juguetes negros y para qué hablar de los dreadlocks, eso tiene peste y no es bien visto si se quiere trabajar en algunas empresas.

Son muchos los esfuerzos que ha hecho el Gobierno Revolucionario en dar las mismas posibilidades a todos, blancos y negros, mujeres y hombres, niños y ancianos. Sin embargo, se trata del sentimiento de superioridad que ha vivido por siglos en el ser humano. Basta ya de creernos superiores, el racismo es una expresión de dominación y en cualquier escenario que se presente hará daño, no solo a nosotros, sino a nuestros hijos.

Sobre mi cabellera descansa la gratitud hacia mis ancestros. Esos que llegaron de África no solo con tambores, sino con un acervo riquísimo. A pesar de la imposición cultural donde el canon extiende sus garras y, los “deberías ser” se alzan antes los “yo soy así”; sigo insistiendo en contar historias, experiencias de cómo ser negra ante el otro que se cree superior o cómo defender identidades desde la negritud.


Comentarios  
# Trujillo. 02-09-2019 16:27
Yuliet leí su artículo en el Invasor impreso y realmente me gustó la forma de abordar el tema, del que no soy especialista, pero considero que la Revolución eliminó el racismo institucional pero en la sociedad y la mente de personas todavía existe, por no abordarse de manera franca y abierta en las escuelas y en los medios de comunicacion creo que hasta ha ido en aumento no solo hacia los negros, tambéin hacia los blancos. Siga escribiendo así.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Camilo 02-09-2019 18:14
Con todo el respeto que se merece tu artículo, no hay mayor racista hoy en día en nuestro país que el propio negro, quién ha sido capaz de discriminar a los de su raza.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yuliet Teresa VP 03-09-2019 13:16
Si sacamos la cuenta de los siglos en el que el canoon era lo blnaco, por imposición cultural y sociológico, muchos negros y negras tuvieron (por obligación) asumir la cultura blanca. Por ejemplo, cuando el español llegó a Cuba eliminó a los indígenas, luego dijo que los africanos eran inferiores y los convirtió en esclavos. Me entinedes lo que digo?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Maritza 03-09-2019 23:06
Cito a Yuliet Teresa VP:
Si sacamos la cuenta de los siglos en el que el canoon era lo blnaco, por imposición cultural y sociológico, muchos negros y negras tuvieron (por obligación) asumir la cultura blanca. Por ejemplo, cuando el español llegó a Cuba eliminó a los indígenas, luego dijo que los africanos eran inferiores y los convirtió en esclavos. Me entinedes lo que digo?



Si así hubiese sido, entonces: por qué no se logró eliminar el folklore y cultura que trajeron consigo de África.
Yo creo que más que racismo, lo que habita dentro de ellos es un complejo de inferioridad.
La revolución nos ha dado a todos las mismas oportunidades.
Responder | Responder con una citación | Citar
# barbaro martinez 04-09-2019 11:53
mi padre Fisico-Astronomo y Pedagogo,se preocupo por que yo creara habilidades para investigar,razonar y ademas por que fuera antiimperialista .
la unesco sustituyo el termino Folklore por el de tradicional y popular.
maritza,no hay peor ciego que el que no quiere ver,muchas costumbres de los esclavos traidos de africa se perdieron o sufrieron transculturacion.
y a los que menos tienen hay que darles mas oportunidades.
desgraciadamente a existido mucho voluntarismo en este tema y no ha sido tratado de manera integral y cientifica,incluso se ha llego a negar que existia el racismo en Cubita la Bella,es algo que lleva mucho tiempo.
los valores en una sociedad se pueden perder rapidamente,pero recuperarlos lleva mucho tiempo.

brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Maritza 04-09-2019 14:29
El término folklore aún prevalece y es válido seguir utilizándolo. En 1960 la UNESCO designo el 22 de agosto de cada año como día mundial del Folklore en reconocimiento a William Thorm, su creador.
Si debo reconocer que el racismo existe, pero no pierdas de vista el complejo de inferioridad presente.
Saludos
Responder | Responder con una citación | Citar
# Julian 05-09-2019 17:06
Lo que que quiza sucede Maritza es que un fisico-astronomo, al ser de ciencias, igual descuida mas las letras..pero como pedagogo al menos algo de ortografia y discurso coherente debio enseñarle..a proposito, no creo que sean muchos los que ostenten en la insula tamaña triangulacion: fisico-astronomo-pedagogo, en fin..el mar!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# barbaro martinez 06-09-2019 08:51
la gente inteligente habla de ideas,..........,los mediocres de gente.

brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Julian 06-09-2019 11:08
Tu crees que eres inteligente? te consideras un tipo inteligente? Cuando discrepamos contigo es de tus ideas inconexas incoheremente y ortograficamente expresadas, al menos en mi caso.No te he llamado gente, ni siquiera agente..igual eres un ente!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# Julian 06-09-2019 11:12
Sabes lo que es un ente, una ente/lequia, un alter ego? Valvaro ymtelijemte?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Leonel 06-09-2019 12:16
Cito a barbaro martinez:
la gente inteligente habla de ideas,..........,los mediocres de gente.

brmh


Estimado Bárbaro, toda persona tiene el derecho a ser mediocre, pero en tu caso, sinceramente creo que abusas de ese privilegio.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Maritza 04-09-2019 18:46
Y no se preocupó para que tuvieras una buena ortografía?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Barbaro 06-09-2019 12:44
Maritza ya estoy cansado de que me lo digan, no voy a aprender ni me van a enseñar, por que lo importante son los conocimientos y las enseñanzas que me permiten poder tener la capacidad de debatir.
brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Redacción Invasor 06-09-2019 16:38
Revisaremos Bárbaro. Gracias por la alerta
Responder | Responder con una citación | Citar
# Julian 06-09-2019 16:58
Capacidad de debatir? Con que enseñanzas y conocimientos, las de la fisica astronautica antiemperialista guevariana que te obliga? Te cito eh..
Responder | Responder con una citación | Citar
# Julian 06-09-2019 17:11
Un tipo inteligente se niega a aprender, a que le enseñen? Los "conocimientos y las enseñanzas" son los que no tienes, ni la MODESTIA, que te que te queda grande VALVARO(MAYUSCULAS Y NEGRITA, ME REFIERO A LA FUENTE) Sabes que es una fuente?
Responder | Responder con una citación | Citar
# barbaro martinez 07-09-2019 07:07
este comentario, no lo realice yo,alguien usurpo mi identidad,e incluso no escribio el apellido, pero si coloco al final mis iniciales brmh.

brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yuliet Teresa VP 11-09-2019 15:42
Sabe usted que es sincretismo y el por qué? Puede que encuentre respuestas en ello y no precisamente en el criterio de que es un complejo de inferioridad
Responder | Responder con una citación | Citar
# juan carlos corcho vergara 02-09-2019 19:58
Excelente trabajo, con una actualidad indiscutible, con elegancia y desenfado, le pusiste los puntos sobre las ies.
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 03-09-2019 01:51
Saludos Trujillo...He caminado otros mundos...es HORRIBLE MANTENERSE TRANQUILO ANTE LAS MIRADAS en las guaguas,Metro etc......Defendamos a cuba hasta con los dientes CARAY!!!.....eL RACISMO tiene muchoa matices, no solo por el color de la piel o el peso NEGRO!!! Uds han escuchado / leido/ observado el racismo SEXUAL yo lo he conocido desde adentro....El racismo LENGUISTICO , el peor de todos los racismos el del DIOS DINERO!! corroe por dentro....Gracias mulata linda Lic.Yuliet...cont luego
Responder | Responder con una citación | Citar
# barbaro martinez 03-09-2019 12:15
decirle a una persona de color negro,mulata es un matiz de racismo.
y decir que es linda,es superfluo.
lo importante s que tiene talento y mas valor que tiene dedicacion .

brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Julian 03-09-2019 19:00
Enteramente de acuerdo, matiz y superfluo terminos muy bien empleados. Por otra parte, Malcon X lo dejaba claro, nadie odia mas a un negro que otro negro..
El articulo es interesante, pero con alta dosis de insistencia y tenacidad en un tema manido, viciado..
Responder | Responder con una citación | Citar
# barbaro martinez 03-09-2019 05:38
Todos salimos de africa,aunque existen hipotesis, que tambien en Asia.
lo mejor es el mestizaje esta demostrado cientificamente.
el racismo es un tema complicado.
si caminas de noche y ves a un hombre de color negro y sientes temor,por que es ?.
estoy de acuerdo con las cuotas de negros y mujeres en cargos del estado y el gobierno.
la nariz ancha,la bemba ,el color de los ojos y la piel es producto a la adactacion a diferentes climas.
a los vulnerables hay que darles mas apoyo,esta demostrado que hay mas reclusos en familias que viven en la marginalida y son menos los que llegan a la universidad.
La Rumba es patrimonio de la Humanidad y nuestra ciudad tiene una antigua tradicion .por que no existe el palacio de la rumba y si la casa del campesino ,la casa del guajiro y la casa de la decima ?.
por que existe el museo de artes decorativas y no existe un museo sobre la huella de la exclavitud ?.
no reconocer que existe un problema conlleva a no solucionarlo .
les recomiendo el articulo "Mi raza" del Apostol

brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# UnKnown 03-09-2019 11:14
Pues yo sí soy tremendo racista. PODER BLANCO!!! |@@#~€~¬%& ...y si es contra mujeres negras, más todavía.
Las odio a todas porque me gusta un mundo Sanaa Lathan, pero no se quiso empatar conmigo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yuliet Teresa VP 04-09-2019 09:25
Poder blano? umh... la risa en estos temas lo invisibilizan. Saque usted sus propias conclusiones como dice Taladrid
Responder | Responder con una citación | Citar
# UnKnown 04-09-2019 14:49
PODER BLANCO Y MÁS PODER BLANCO Y BIEN!!! @##~€%&/)=/( !!!
A ver, ¿por qué Sanaa Lathan me rechazó? pues por pura discriminación racial. Por eso no las soporto.
A propósito, yo también me siento discriminado y pienso defender mis derechos de blanco: el próximo equipo de pelota tiene que ser de 4 negros y 4 blancos, y el noveno integrante con vistas a que no haya desigualdad racial, tiene que ser mulato o jabao. :s
Creo que la sociedad cubana ha ido ganando terreno -aunque ciertamente quede camino por recorrer- en la no discriminación racial, y una muestra es que cada vez resulta más normal ver a una persona de una raza, con otra de otra raza y eso es lo que Sanaa Lathan no entendió conmigo.
Si la discriminación en Cuba hubiese alcanzado una dimensión social, simplemente no se viera ese fenómeno porque se entendería algo así como una ofensa. Que no esté en esas dimensiones, no invalida para nada lo que usted ha escrito porque sí es cierto lo de los estereotipos.
De todas formas, coincido con vos en que para que una mujer negra se vea bien, no necesariamente debe recurrir a patrones blancos, aunque creo que eso al final es un asunto muy personal. He visto mujeres negras cubanas muy atractivas, vestidas con nada de influencia blanca... pero por mí, al final me quedo con Sanaa Lathan. ¡Qué belleza!
Responder | Responder con una citación | Citar
# María 03-09-2019 14:30
Este tema no se ha acabado, vean las portadas de los periódicos digitales ayer lunes; ¿cuántos niños (as) negras había en las mismas en el inicio de curso?Es cierto que buena parte de la culpa la tiene los mismos negros, pues habiendo tantas oportunidades de estudio y superación no las aprovechan, de salir de la marginalidad no desean hacerlo
Responder | Responder con una citación | Citar
# Sandra 03-09-2019 22:56
No es cuestión de racismo, desgraciadamente un elevado porcentaje de ellos buscan lo más fácil, y como dice un lector marginan a los de su propia raza.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yuliet Teresa VP 04-09-2019 09:30
Yo creo que es cliché. Puro cliché. Además se trata de actitud ante la vida, el estudio, o cualquier esfera social; es cuestión de personalidad no de color de piel.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yuliet Teresa VP 04-09-2019 09:28
Creo que tiene usted razón el algo. La imagen que muchas veces se vende es "blanca". Lo que me demuestra que el racismo también es estructural.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Julian 03-09-2019 19:10
Maniqueo, muy maniqueo...
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yuliet Teresa VP 04-09-2019 09:22
De verdad? Eso crees? Maniqueo: "Que interpreta las cosas de manera dualista, sin admitir actitudes o valoraciones intermedias al respecto."
Si algo defiendo, a ultranza, es el hecho de visibilizar un hecho que aunque dicho no resuelto.
Existe racismo, y es una realidad en la que todos los días se desprendenden demasiados matices y demasiadas actitudes racistas hacia el otro y la otra. No puedo ser dual, en ese sentido.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Maritza 04-09-2019 08:49
La crisis de identidad y no la imposición, hace que nosotros nos dobleguemos a culturas foráneas. Los seres humanos respondemos a nuestro entorno y deseos, por ello no veo justificación alguna de lo que dices. Si comparto plenamente contigo que el racismo es un tema pendiente por superar en nuestra sociedad.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yuliet Teresa VP 04-09-2019 09:47
Una pregunta. La crisis de identidad es un fenómeno aislado? Desde qué representaciones sociales se mide la imposición cultural, económica o política?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Jimmy Aguilera Guettón 04-09-2019 09:57
Yuliet y lo peor es que a veces se nos hacen algo “normal” y las pasamos por alta sin darnos cuenta q sigue siendo racismo
Responder | Responder con una citación | Citar
# Leandro Gelabert 04-09-2019 10:01
Así mismo es y total ,es una representación mas de toda la hipocresía social q vivimos pues el o la q antes hiciera ese comentario en realidad estaba vacilando al negro o a la negra, entoncessssss?????
Responder | Responder con una citación | Citar
# Edel 04-09-2019 10:07
No es ridiculo verse obligado a asumir patrones occidentales y blancos para poder encajar en una sociedad occidental y blanca como la cubana. Mas bien es triste. Que bueno que ya muchas personas negras van entendiendo la dominación a la que se han visto sujetos, desde los esteriotipos y los paradigmas dominantes
Responder | Responder con una citación | Citar
# Maribel 04-09-2019 14:09
Yuliet, hay que desenredar un poco más la madeja tirando del hilo para que podamos si lo que planteas tiene los suficientes argumentos, no con los estereotipos y prejuicios raciales, sino con los ejes del poder ejercidos históricamente desde una posición privilegiada.
Creo que no tiene mucho sentido comparar tus experiencias, cuando me parece más una cuestión de egos heridos.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Barbaro Martinez 06-09-2019 16:31
Invasor digital,ruego revisen el comentario de respuesta a Maritza,que aparece con el nombre de Bárbaro ,ya que no es mío y alguien usurpo mi identidad,gracias

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Julian 07-09-2019 17:59
Mmmm, igual fue tu alter ego, que haberlos los hay...sabes que es un alter ego?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Maritza 08-09-2019 18:07
Hola Julian, coincido contigo, probablemente fue su alter ego o por qué no el mismo para pasar por victima, éste deplorable asesino de las reglas de ortografía, esas que lo identifican de manera inequívoca entre los lectores.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Julian 09-09-2019 16:25
Ambas posibilidades inclusive, si fue su alter ego, lo hizo muy mal, pues no tuvo en cuenta el modo de redactar de Valvaro, en absoluto lo supo imitar, y si fue el, para pasar por victima, seguramente busco el significado de alter ego y tradujo su comentario en google, dije tradujo, porque corregirlo es imposible..
Responder | Responder con una citación | Citar
# Miguelz 09-09-2019 12:36
Yuliet, creo que haz tratado un tema que siempre ha sido polémico, no se porqué, sólo quiero agregar a todo lo dicho, Porqué si todos comprendemos de que la raza es única; el ser humano, la Revolución le dió todos los derechos al negro y mestizos, con el resto de la sociedad, sobre todo educación, estudio, etc, pero es cierto estoy de acuerdo que aún muchos de ellos no han hecho suyo ese derecho y contínúan muchos, no todos, con comportamientos inadecuados, sobre salir por encima de los demás, para tratar de que sepan que estan ahí, que están presentes, gritos, palabras obcenas, bestimentas fuera de lugar, incluso muchas personas las catalogan como payazadas, reconozco que también algunos casos en los blancos, pero ellos son mas numerosos, no obstante sigo diciendo que existe una sola raza, el ser humano, Gracias,
Responder | Responder con una citación | Citar
# Abel. 09-09-2019 22:40
De acuerdo con usted. Aquí se está tratando de racismo, cuando en nuestro país no hay ser más racista que el de la propio color, y encima vagos, vulgares, imitadores por excelencia, músicos mediocres y deportistas de alto y bajo rendimiento.
Así son en su mayoría y no es porque sufran rechazo o marginación , es simplemente porque les gusta esos estilos de vida.
Hay una sola raza: la humana.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yuliet Teresa VP 11-09-2019 15:51
Debo decirle Abel que si no se ha dado cuenta es usted racista.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yorlenis 13-09-2019 13:59
Cito a Yuliet Teresa VP:
Debo decirle Abel que si no se ha dado cuenta es usted racista.


Realmente no está diciendo mentiras el amigo Abel.
Lo que dice no se puede ocultar, ni catalogarlo como racismo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Julian 16-09-2019 17:18
Categoricamente, porque lo digo yo, o sea tu(Yuliet) si Abel no se ha dado cuenta, yo se lo enseño, eres racista, das pena muchacha!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# Miguelz 11-09-2019 12:58
Este tema tratado tiene varios aristas, es complejo, pero por los años de experiencia que tengo, ya peino canas he tenido muchas relaciones de trabajo y amistad con las personas de color negra y mestizos, reitero todos somos humanos, pero en sus costumbres, manera de pensar y actuar los diferencia de los demás, incluyo a ambos sexos, todo parece indicar de que se trata de un complejo de inferioridad que ellos mismos se han hecho, que los obliga manifestarse diferentes, para demostrar su valía, presencia y de resaltar sobre los demás, lo otro es que el trabajo creador con rigor no los asumen, tratan de buscar lo fácil..
Responder | Responder con una citación | Citar
# Leidy 11-09-2019 13:18
Señor, Miguelz, respeto sus canas pero sus criterios me provocaron una profunda decepción, al pensar que quedan personas que piensan como usted, acerca de "razas" y comportamientos de las personas. Todos somos seres humanos, como dice, por tanto, todos tenemos la posibilidad de destacarnos en el campo en que tengamos capacidades para hacerlo, sin importar cuál sea el color de nuestra piel, o si nuestro cabello es lacio, crespo, o somos calvos.
Usted parece estar asumiendo estereotipos atávicos, y prejuicios, para juzgar a las personas por el color de su piel.
Vagos, irresponsables y oportunistas hay en toda la variedad de los colores de la piel humana.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Felix 15-09-2019 08:10
Cito a Yorlenis:
Cito a Yuliet Teresa VP:
Debo decirle Abel que si no se ha dado cuenta es usted racista.


Realmente no está diciendo mentiras el amigo Abel.
Lo que dice no se puede ocultar, ni catalogarlo como racismo.



Yo me siento orgulloso de ser negro y reconozco lo que Miguelz. La revolución nos ha dado la oportunidad a todos, unos la hemos aprovechado y otros se han aprovechado.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar