Controles peligrosos

Para Lucía es algo normal pedirle permiso a su novio Ernesto cuando va a salir. Él pudo convencerla de que eso sería saludable para la relación.

Logró también, ya con más autoritarismo y menos sutilezas, que ella consultara la ropa antes de ponérsela porque no podía andar con cualquier cosa por la calle.

¿Acaso Lucía es una muchacha escasa de neuronas, insegura de sí misma, poco inteligente? No. Lucía es, en este caso, víctima del control de su pareja, que es, a su vez, parte de la dominación masculina que se ha asentado en las sociedades donde el orden patriarcal sigue teniendo un alcance tremendo.

Hay aún en estos tiempos muchas Lucías y Ernestos; criticada ella por “boba” o “sumisa”, alabado él en su círculo “por ser quien manda y lleva las riendas”.

A estas alturas, y en un espacio donde la mujer se ha empoderado en muchas áreas, los micromachismos siguen lacerando su completa autonomía y puede comenzar con restricciones aparentemente inofensivas, algo que pudiera pasar como celos, pero realmente sienta las bases de la violencia emocional y la van dejando acomodarse.

Algunas investigaciones sobre el tema apuntan a manifestaciones de maltrato psicológico como frecuentes en las relaciones de noviazgo y preludio de actos físicos donde se lastimará a la muchacha, basadas en las concepciones de género arrastradas de generación en generación.

La agresión con golpes o el abuso sexual es la cara más visible del asunto, pero no la única. Otras formas menos estridentes, aunque igualmente peligrosas, se instalan y los jóvenes también se van haciendo parte de ellas.

Es falsa la creencia de que ser violento se hereda o es innato al ser humano. Es un problema social, y la que se ejerce por motivos de género, tiene, además, una dimensión simbólica, pues implica relaciones de poder desiguales entre hombres y mujeres y están culturalmente establecidas, legitimadas.

Tampoco es que esté en boga hablar y recalcar estas temáticas. Está vinculado a la identificación de un problema y la apertura de ciertos espacios para levantar la voz e insistir sobre ellas porque sigue haciendo falta.

Lo demuestran, por ejemplo, los resultados de estudios realizados en la Universidad de Ciego de Ávila que indican como manifestaciones habituales de violencia en la pareja: los celos, la vigilancia constante y prohibiciones con la forma de vestir.

El ciento por ciento de las encuestadas para esa pesquisa se consideraba víctima de maltrato físico “en diferentes niveles de frecuencia (siempre el 2,4 por ciento; frecuentemente el 1,2; algunas veces el 80,5; el 15,9 considera que casi nunca).”Ojo: “casi”.

Estas cifras ponen una alerta, si se asume que la violencia es un fenómeno que se reproduce. Encontrarlo en etapas de la juventud y la adolescencia enciende alarmas para trabajar desde varias áreas por su erradicación.

Utilizar las redes sociales como método de control se ha vuelto común. No es privativo de los muchachos, las novias también caen en esa trampa. La falta de comunicación en cualquier tipo de vínculo emocional siempre pone en riesgo la relación y sobre ella también es necesario mirar.

El maltrato, el machismo que le da origen y lo sostiene en muchas ocasiones, se puede llegar a instalar y naturalizar con tanta fuerza que cualquiera puede volverse su rehén. Por eso, aunque haya quienes piensen que es moda y no es primordial, volver sobre el tema, mientras exista, puede ser un camino para cortarle las alas.


Comentarios  
# senelio ceballos 20-08-2019 00:47
Lisandra..Bien..No olvideis que tenemos raices espano-arabes, en Nuestra sangre querramos o NO!!! Spain..hoy -[estadisticas-2017-18] ocupa el primwr lugar de violencia de genero entre los paises desarrollados de Europa........CADA anno le cortan la cabeza a 80-120 mujeres!!!! Cuba!! mirad eso y luchad contra el machismo!! Gracias Lic. Lisandra y colectivo de invasores
Responder | Responder con una citación | Citar
# español 22-08-2019 05:56
Estimado Senelio, lamento decir que tu información es errónea. España está de hecho por debajo de la media europea, y mucho menos que los países nórdicos.
Por otro lado, en España el 40% de los delitos contra las mujeres se cometen entre el 12% de población inmigrante (que viene de Sudamérica, Norte de África y Países del Este).
En España tenemos elementos de orgullo como el que las esposas conserven su apellido de familia, algo que no entienden en el resto de Europa.
Importante que se avance en este tema en Cuba, país que está retrasado en todos los ámbitos.
Responder | Responder con una citación | Citar
# anibal 22-08-2019 20:00
Pues según amigos españoles que tengo en España se les paga menos a las mujeres por hacer el mismo trabajo que los hombres y además es más difícil que las contraten, cosa que en Cuba es inexistente, así que eso de que estamos "retrasados en todos los sentidos" es falso.
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 23-08-2019 00:51
Saludos colega ESPANNOL...primero viajo mucho a ESPANNA, aunque vivo en Rusia, tengo raices VASCAS y por alla esta parte de mi familia...Lo que ud plantea es cierto, que el apellido de las mujeres se mantienen despues de casadas mientras en otras sociedades casi siempre se pierde...En cuanto a las estadisicas, Yo leo mucho, recibo informaciones de diferentes Fuentes...Le invito a leer el discurso de la representante espannola, en S,Peterburg en el Forum de mujeres /2017, que por la parte rusa lo organizo la hoy presidenta del camara alta [ CONFEDERACION RUSA ]....alli vinieron mujeres de casi todo el mundo, contra la violencia de genero.......La India y otros paises musulmanes estan muy lejos de nosotros los cubanos-espannoles GRACIAS por leernos e interesarse por estos TEMAS....Exitos les deseo......PARA QUE SIGUEN RECIBIENDO MIGRATES, SI EU -INGLESE/OTAN fueron losprincipales en destruir a IRAK.LIBIA y Siria...podria explicarnos aqui, que dicen hoy en la calles de nuestra abuelita cultural Spain...EL GUAJIRO DE San Miguel de CEBALLOS/ norte de nuestra abuelita cultural Spain........Cuba esta atrasada en muchos ambitos, se lo apoyo, pero en algunos tenemos mejores indicadores que muchos europeos........Por Ej...Mortalidad infantil. Prolongacion de vida de los hombres, coeficiente de desarrollo humano , Koef de GINI, En estos inducadoores dejamos muy atras algunas otras sociedades...PERO , como ud dice tambien le apoyo los niveles de jurisprudencia estamos peor que algunos paises africanos etc,etc..Me siento orgulloso de ser guajiro.VASCO-CUBANO-RUSO Gracias
Responder | Responder con una citación | Citar
# brmh 23-08-2019 09:21
desde el 2010 vivo en españa por temporadas y si la sumas ya suman 5 años, donde estoy actualmente,su informacion no es real ,revise las estadistica.
tienen un grabe problema con el crimenes de genero y por violacion de mujeres
,de la desigualdad salarial ni hablar ,asi como la relacion de la jubilaciones entre hombres y mujeres.
es cierto lo del apellido.

brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# UnKnown 20-08-2019 08:29
Pues yo vivo en una relación de tipo matriarcal porque mi mujer es quien decide qué me pongo, qué se come, etc.
Anteriormente yo le había propuesto que yo fuera el jefe en la calle y ella en la casa, pero primero empezamos con el no salir mucho, y luego con el tiempo se adjudicó otros poderes.
No sé, pero me parece que tendré que pedirle su autorización para ver si puedo discutir este tema con ella.
Bueno, respecto al artículo, algo de lo que encuentro interesante es que a veces veo mujeres más machistas que los hombres.
Responder | Responder con una citación | Citar
# anibal 22-08-2019 20:02
Muy de acuerdo en lo último, he conocido muchas mujeres extremadamente machistas.
Responder | Responder con una citación | Citar
# barbaro martinez 20-08-2019 13:56
cuantos crimenes por violencia de genero existieron el año pasado en Cubita la Bella y cuantas violaciones.
hay que visibilizar el problemon ,sin caer en la cronica roja.
la biblia y el coran promueven el Patriarcado.
ojo,tenemos los mismo derechos pero no somos iguales,en algunos lugares se le ha pasado la mano con el tema del feminismo.
soy de lo que esta de acuerdo a que los hombres puedan tener licencia de paternidad al igual que las madres.
por cierto en francia se aprobo que si tienes un hijo menor de edad enfermo y tus compañeros de trabajo quiren donarte los dias de vacaciones lo puedan hacer, ya han existido casos con padres con mas de 6 meses de vacaciones pagadas donadas por sus cpmpañeros de trabajo ( pareciera que en una sociedad capitalista donde el "hombre es el enemigo del hombre" esto no podria suceder ).

brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Maria 22-08-2019 14:22
Por favor pongan códigos más legibles. gracias
Responder | Responder con una citación | Citar
# María 22-08-2019 14:27
Lamento mucho como muchachas de todos tipos, bonitas, preparadas o estudiantes en fin muchas se dejan maltratar por sus parejas como si fueran las perritas de la casa por no terninar una relación como si en el mundo no existieran mas hombres, pero aún como inician relaciones con hombres que saben que son violentos, pensaran acaso que con ellas serán diferentes
Responder | Responder con una citación | Citar
# María 23-08-2019 09:24
Felicitaciones por traer estos temas, aún hay más de que hablar. Como maestra, siempre dispuesta a enseñar quiero aclarar sin ánimo de polemizar que aunque La Biblia promueva el patriarcado como dice el comentario es de un nivel tan alto, que nada tiene que ver con el machismo brutal, grosero y violento que se vive hoy. En La Biblia la mujer se presenta activa, trabajadora, negociante, con una vida independiente (Proverbios 31:10-31, Tito 2: 3-8 y otros pasajes). Se le enseña al hombre que debe amarla como él se ama a sí mismo (Efesios 5:25, 28-29 y 31) no debe ser grosero con ella y verla como un vaso frágil, para tratarla con amor, no maltratos. Eso incluye el casamiento legal, respeto, no incluye violencia de ningún tipo, adulterio, aborto. Muchas mujeres hoy entran a abortar en un baño de llanto por el hijo que van a perder sencillamente, porque la pareja no lo quiere y la presiona, pero luego cuando ella no puede tener hijos se buscan otra que se los dé.
la mujer hoy, sobre todo las jóvenes tiene que darse más VALOR A SÍ MISMAS. mismas
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 24-08-2019 00:07
Saludos MARIA...Yo le agregaria reintegrar a la iglesia e tds estos procesos, nos hemos alejado muncho dekl mundo spiritual tambien...Que ud cree agregarle a vuestro listado este otro?
Responder | Responder con una citación | Citar
# JETPPEHT PEREZ DE CORCHO MORGADO 23-08-2019 17:45
La violencia de género es un problema social que no está siendo atendido como debería. No es hasta que nos toca de cerca cuando entonces entendemos la raíz y la consecuencia. En ocasiones, ese entendimiento llega muy tarde. La prensa también debe hacer valer uno de sus propósitos fundamentales, que es educar. Unirse a campañas puede ser efectivo, pero también hay que publicar cada uno de los casos, independientemente si la víctima es hombre o mujer, siempre preservando la integridad y la dignidad de la víctima.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Dionides Moreno 26-08-2019 07:19
O sea que si las mujeres son las que controlan a uno, eso estaría bien, y si el hombre controla, eso está mal, yo pienso que ambas partes de la relación tienen los mismos derechos y obligaciones, lo que como todo en la vida, hay que hacer las cosas con mucho tacto, también pienso que hay que evitar a toda costa esos controles paranoicos en ambas partes de la pareja
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 30-08-2019 03:33
Alguien nos puede explicar..QUE HA SUCEDIDO CON EL PROF. Rene Ernesto Salcedo?..Se extranna su ausencia en los debates?...
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar