Anais: el regreso a casa y las vidas salvadas

Una doctora avileña cumplió misión internacionalista en San Vicente y las Granadinas y regresa a su hogar para continuar con su labor.

Fueron tres meses y 20 días. Con esa precisión la epidemióloga avileña Anais Rodríguez Hernández detalla el tiempo exacto que pasó como colaboradora en San Vicente y las Granadinas.

Fueron tres meses y 20 días separada de la familia, pero en una comunicación constante. Y fueron, por supuesto, tres meses y 20 días de una experiencia que la llena de satisfacción y orgullo.

Anais 

Es esta otra de las misiones en las que salió dispuesta a salvar vidas. Según cuenta, no fue esa isla caribeña un lugar en el que, afortunadamente, la pandemia de la COVID-19 llegó a descontrolarse.

Los 16 integrantes de la Brigada Henry Reeve que por ese tiempo permanecieron allí, contribuyeron significativamente a la preparación del centro de aislamiento, a mejorar protocolos. Así lo rememora Anais, quien representó a la provincia de Ciego de Ávila junto a 4 licenciados en enfermería.

Todo el tiempo habla sobre las buenas atenciones que recibió, sobre el seguimiento constante de la representación diplomática cubana en la nación, sobre cómo el Primer Ministro de San Vicente estuvo siempre al pendiente de garantizar las mejores condiciones.

Su principal temor, más allá de lo obvio que podría ser el contagio, era la barrera del idioma, para lo que también tuvieron mucha ayuda y no llegó a ser el problema que inicialmente pensaba.

Estas cosas las rememora con premura, cuando recién llegaba a casa y en el barrio la estaban esperando, después de los días de aislamiento, después de la bienvenida en La Habana y las palabras del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez que, con tanto agrado, Anais atesora.

El diálogo es corto, porque hace falta el descanso, el abrazo con más calma a la familia; aunque en todo momento ella deja clara su emoción por la experiencia y los resultados y su disposición de volver a estar en cualquier lugar donde la salud necesite de los médicos cubanos.

• En días pasados de julio, Ciego de Ávila recibió a otros médicos del contingente Henry Reeve que permanecieron en el Principado de Andorra en el enfrentamiento a la pandemia.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar