Especiales
×
Coberturas especiales
Asamblea Nacional del Poder Popular Julio 2022
Fotorreportajes
Cartas abiertas
Aprenda más
Sin rodeos
El marcapasos
Botella al mar
La ventana
Cristalería joven
Mirarse al espejo
Fidel en Ciego de Ávila
Che entre nosotros
Bloqueo a Cuba
Terrorismo contra Cuba
Edición impresa
Visión gráfica
Foros online
Coronavirus-Covid19
Imagen 2.0
Primero de mayo
42 Aniversario Invasor
Invasor Multimedia
Invasor Investiga
Invasor Verifica
26 de Julio en Ciego de Ávila
Latir avileño
Viernes, 5 de Septiembre del 2025
|
Edición impresa
¿Quiénes somos?
Periódico Invasor - Diario online de Ciego de Ávila
Buscar...
Portada
Noticias
Sociedad
Economía
Ciencia y tecnología
Historia
Internacionales
Cultura
Deportes
Opinión
Multimedia
Videos
Infografías
Podcast
Especiales
Publicidad
Etiquetas
Introduzca parte del título
Cantidad a mostrar
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
Generación fotovoltaica mitiga la curva de demanda en horario del mediodía
Rehabilitan vegetación en dunas más altas del Caribe insular
Regador diferente
Reportan octavo anidamiento de tortugas en Cayo Coco este año
Monedero móvil rebasa expectativas por su popular acogida
Optan hoteles de Jardines del Rey por reconocimiento ambiental
Avanzan proyectos de investigación en centro científico avileño
Sincroniza parque solar de La Cuba en Ciego de Ávila
Tiempo 360: Hablemos de las Tormentas Locales Severas
Exhortan a un uso responsable de las playas en Ciego de Ávila
Biofábrica avileña obtendrá semillas de papa de alta calidad
Tiempo 360: Los ciclones tropicales de junio y la Temporada Ciclónica en la cuenca del Atlántico
Biofertilización mejora cultivos de girasol en Ciego de Ávila
Universidades avileñas con protagonismo en desarrollo de la provincia
PsicoÁvila 2025: Conocimientos sin fronteras para la salud mental
En etapa final de ejecución, parque fotovoltaico La Cuba
Ciro Redondo en 26: Etecsa en línea
Tiempo 360: Los fotometeoros
Tortuga marina anida frente a Hotel Meliá Costa Rey, en Cayo Coco
Aumentan capacidades para la vigilancia hidrológica en Cuba
Crear ConciencIA
Firman alianza estratégica en Ciego de Ávila para impulsar la innovación
Aportes de la Ciencia impactan en múltiples sectores de Ciego de Ávila
Saldos positivos del proyecto de rehabilitación de dunas
Ciencia avileña comprometida con un turismo sostenible
Tiempo 360: Sequía, lluvias y polvo del Sahara en Ciego de Ávila
Fraude en las recargas internacionales, más allá de una estafa
Carolina, nuevo parque solar en Ciego de Ávila
Albi Mujica: un pilar de los sistemas de riego en Cuba
Menos contaminación por plásticos en Ciego de Ávila
Promueven avileños una gestión eficiente de los plásticos
Fuertes lluvias provocan inundaciones en Morón
Prosigue rediseño de la prestación de servicios de ETECSA
ETECSA profundiza sobre nuevas medidas en sus servicios
Desde hoy, nuevas medidas en el servicio móvil de telefonía
Debaten en Ciego de Ávila sobre futura ley de Ciencia
¿Tendremos un evento lluvioso con lluvias intensas en los próximos días?
Concluye Meteoro 2025 en Ciego de Ávila
Tiempo 360:Tormentas eléctricas en Cuba: Rayos que matan más que huracanes
Meteoro 2025 en Ciego de Ávila: por reducir impacto de desastres
Resaltan aportes de innovadora avileña del sector agrícola
Fundan Cuba y Vietnam empresa mixta en sector biofarmacéutico
Tiempo 360: Temporada de huracanes en la mira: entre lo científicamente validado y el sensacionalismo
Universidades avileñas fortalecen integración regional
Tiempo 360: Abril 2025, el más seco en años
Con los colores de la vida
Continúa la rehabilitación de dunas en Jardines del Rey
Tiempo 360: La sequía: Un problema que se alimenta con el tiempo
Mantienen vitalidad de ecosistema lagunar en Cayo Coco
Cruce de la Trocha, primer parque solar de 21.8 MW en Ciego de Ávila
Pioneros avileños contribuyen a reducir la contaminación por plásticos
Enfoque circular favorece gestión de desechos en Ciego de Ávila
Rusia anuncia los planes europeos para regiones ucranianas
Esencias de un vivero
Transformación digital, un proceso que avanza sin pausa
Tiempo 360: Día Meteorológico Mundial. Reduciendo la brecha en los sistemas de alerta temprana
Tiempo 360: La precipitación
Generalizan investigación de neurocirujano avileño
Mujeres protagonizan acciones de adaptación al cambio climático
Implementan buenas prácticas de jardinería en Cayo Coco
Convocan a concurso de fotografía por el Día Internacional de los Bosques
Turismo sostenible para conservar Jardines del Rey
Tiempo 360: Hidrometeoros y litometeoros
Ciencia y resiliencia por más salud
Equipo de Observatorio Científico en visita a Ciego de Ávila
Numerosas precipitaciones en Ciego de Ávila
Se reúne Díaz-Canel con trabajadores del sector de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica
Insta ministro a fortalecer la gestión de proyectos científicos
Impulsan transformaciones en la gestión turística en Jardines del Rey
Convocan a curso de buenas prácticas de refrigeración y climatización
Rescatar el júcaro, cuestión de identidad y resiliencia
Tiempo 360: Quiero estudiar Meteorología
Automatizan en Ciego de Ávila redes hidrometeorológicas
Cuba promueve proyectos para disminuir su dependencia de combustibles fósiles
Tiempo 360: Niebla y neblina
Parques solares, una apuesta por el futuro
Tiempo 360: Dudas del invierno
Morón en el cauce de la Ciencia y la Innovación
La ciencia avileña tiene potencial para enfrentar más desafíos
Madrugada notablemente fría en el occidente y centro del país
Madrugada muy fría y pronóstico de tregua
Acceden a telefonía móvil casi ocho millones de usuarios
Chequean construcción de parques fotovoltaicos en Ciego de Ávila
Cambio climático: esfuerzos para adaptarse en Ciego de Ávila
Florencia, en mejores condiciones para afrontar el período seco
Destacan aportes de proyecto de rehabilitación de dunas costeras
Financiamiento a la ciencia e innovación, una prioridad de Cuba
Identidad y resiliencia: razones para devolver el júcaro al humedal
Asegurará vivero la reforestación de ecosistema costero avileño
Contribuye centro científico avileño a la Tarea Vida
Fortalecen capacidades para un turismo sostenible en Cuba
Expedición científica examina humedales del sur de Cuba
En ejecución, nuevos parques solares fotovoltaicos para Ciego de Ávila
Tiempo 360: Temporada ciclónica del 2024. Extremadamente activa
Confirman respaldo a la transición energética cubana
Nanotecnología al servicio de la salud en Cuba
Rugidos en la ciudad
Activa onda tropical en el Mar Caribe central
Tiempo 360: Cómo los meteorólogos predicen el tiempo atmosférico
Crean capacidades para la adaptación al cambio climático en Cuba
Huracán Rafael es categoría dos de la escala Saffir-Simpson
El huracán Rafael continúa intensificándose
Rafael alcanza categoría de huracán
Rafael con una mejor organización al oeste de Jamaica
Tormenta Tropical Rafael se intensifica en el mar Caribe
Tormenta tropical Rafael: La prevención es imprescindible en Ciego de Ávila
Declaran fase infomativa para provincias de occidente y centro de Cuba
Provincias orientales en Fase Informativa por intensas lluvias
Tiempo 360: Noticias falsas sobre el huracán Oscar
Prosiguen acciones para proteger las dunas en Jardines del Rey
Convención científica internacional UNICA 2024: por una mayor calidad en la educación
Participa Cuba en evento mundial sobre agricultura sustentable
Acceso a Internet, un desafío por la calidad
Tiempo 360: Resiliencia ante las adversidades
Rehabilitan formaciones vegetales en humedal sur avileño
Primera Feria Expo-Innovación para los moronenses
MiTurno: Nuevo servicio de Transfermóvil
Avanza Ciego de Ávila hacia la soberanía energética
Buenas noticias para la UNICA
Preparan censo nacional sobre sustancias agotadoras del ozono
Enfrentamiento al oropouche: una nueva etapa para la ciencia cubana o la demostración de su pertinencia
Ciencia e innovación, pilares estratégicos del desarrollo avileño
Apuesta Cuba por el desarrollo de Energías Renovables
Realizan acciones a favor de la capa de ozono
Promueven buenas prácticas para preservar la capa de ozono
Cuba: Destacan avances de investigaciones sobre el dengue
Tiempo 360: Septiembre y los huracanes. Un mes de precaución y monitoreo
Cuba: Trabajan en el cambio de matriz energética en abasto de agua
Reconocen a trabajador hidráulico avileño
Nuevos reportes científicos sobre reptil en Cayo Coco
Tiempo 360: Meteorología y comunicación. Inmediatez con calidad
Para que el agua no se escape
Reconocen desempeño del sector hidráulico en Ciego de Ávila
Nublados y numerosas precipitaciones este viernes en Ciego de Ávila
Respeto ambiental: premisa para el Hotel Meliá Cayo Coco
Instan a preservar las playas arenosas en Ciego de Ávila
Quehacer de centro científico responde a prioridades del país
Fórum avileño por la innovación apunta al desarrollo sostenible
Cuba presenta novedosos equipos y dispositivos médicos
Aseguran la reproducción de tortugas en Jardines de la Reina
Incorpora Cuba fuentes renovables de generación energética
Tiempo 360: Un junio “tranquilo”, pero dejando como legado a Beryl
Fortalecen resiliencia al cambio climático en litoral sur cubano
Reflexiones del contexto cubano desde GESEMAP 2024
Desarrollan feria y taller por XXX aniversario de Cubasolar
Tiempo 360: Peligros meteorológicos durante el verano
Avanza implementación de la Tarea Vida en Morón
Temporada ciclónica: precaver es la orden en Cayo Coco
Naciones Unidas medirá la sostenibilidad en destinos turísticos
Tiempo 360: El calor extremo y la poca lluvia marcan el mes de mayo
Comunidad costera avileña llama a preservar la naturaleza
Premian en Ciego de Ávila esfuerzos por conservar el medioambiente
Mayo termina sin mejorar las reservas de agua en Ciego de Ávila
Desarrolla Ciego de Ávila actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
Tiempo 360: Un mayo histórico
Academia de Ciencias de Cuba premia 84 resultados relevantes
Universidad avileña apostará por una pedagogía inclusiva y humanista
Naturaleza sorprendente en Jardines del Rey
Muy activa próxima temporada ciclónica
Tiempo 360: Abril rompe récord de temperatura y nos deja escasas precipitaciones
Materializan la Tarea Vida cambios en matriz energética avileña
Plásticos recuperados en la arquitectura de Jardines del Rey
Destacan conservación de zona costera en Jardines del Rey
El mejor modo para cargar nuestro móvil Android
Perfección y resiliencia para un edén
Tiempo 360: Miremos las nubes
Más cerca del cielo y con vista al paraíso
Mitigar la sequía hidrológica es imperativo en Florencia
Otra puerta que se abre desde la ciencia
Rehabilitan dunas costeras en Jardines del Rey
Tiempo 360: Eclipse Solar, disfrutar con seguridad
Favorece a más de 22 000 avileños energía solar en acueductos
Mejoran avileños gestión de riesgos de sequías e inundaciones
Agilizan montaje de parque solar en Ciego de Ávila
Crónica de dos actualizaciones: Firefox 124 y GoogleChrome123
Tiempo 360: Meteorología avileña, a la vanguardia en la acción por el clima
Tiempo 360: A febrero “se le fue la mano”
Estudian impacto del cambio climático en niños de Cuba
Perfeccionan gestión medioambiental en delfinario de Cayo Coco
El Venero: "garganta" del Gran Humedal del Norte de Ciego de Ávila
Desarrollan el ecoturismo en criadero de cocodrilos avileño
Tiempo 360: El Niño, poderoso motor del clima mundial
Paco: un flamenco entre cocodrilos en Ciego de Ávila
Chequean funcionamiento de áreas protegidas en Ciego de Ávila
Proyecto Mi Costa incentiva el empoderamiento femenino en Cuba
Socializan experiencias de finca escuela en Universidad 2024
Tiempo 360: Enero, seco y menos frío de lo que podía ser
Lluvias que “engañan” en Ciego de Ávila
Registran fuerte racha de viento en Cayo Coco, Ciego de Ávila
Presidente Díaz-Canel insta a impulsar transición energética en Cuba
Avanza Cuba en fortalecimiento de ciberseguridad
Promueven la conservación de los humedales en Ciego de Ávila
Proyecto Mi Costa impulsa acciones de la Tarea Vida
Tiempo 360: Tornados, una mirada a la furia de la naturaleza
Reconocen a científicos avileños, sin obviar objetivos para 2024
Aporte avileño de energía llega al Sistema Eléctrico Nacional
Progresa la gobernanza con ciencia e innovación en Ciego de Ávila
Ciencia cubana: ponerle “cabeza” a los problemas de la gente
Aportó la ciencia avileña herramienta para la gobernanza
Detecta Cuba más de 2000 incidentes de ciberseguridad en 2023
Página 1 de 5
Inicio
Anterior
1
2
3
4
5
Siguiente
Final
Relacionados
Del mismo autor