Maeterlinck y el simbolismo
“La desconfianza está fundada en lo que sabemos, que es nada; y la esperanza, sobre lo que ignoramos”, sentenció el escritor, dramaturgo y ensayista belga de expresión francesa Maurice Maeterlinck.
“La desconfianza está fundada en lo que sabemos, que es nada; y la esperanza, sobre lo que ignoramos”, sentenció el escritor, dramaturgo y ensayista belga de expresión francesa Maurice Maeterlinck.
“Feliz quien pueda dormir sin miedo ni remordimiento, en el lecho macizo y venerable de sus padres, donde todos los suyos nacieron y murieron”, sentenció el gran poeta cubano José María Heredia (1803 -1839)
“Burlar a un hombre es tergiversarle el alma a fuerza de ignorar su verdad”, sentenció el poeta, periodista y ensayista cubano José Gastón Eduardo Baquero Díaz (1914–1997), más conocido en el mundo literario como Gastón Baquero.
“El que sabe atar no usa cuerdas ni nudos, y, sin embargo, nadie puede desatar lo que él ha unido”, sentenció el filósofo y asceta chino Lao Tse (570 - 490 a. n. e.).
“Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón, porque de él emana la vida”, sentenció Salomón, personaje bíblico (948 antes de nuestra era) y rey de Israel desde 961 hasta 922.
“De tres momentos se entiende la amistad: honesta, deleitable y provechosa. La amistad es el alma de las almas”, sentenció el poeta, novelista y dramaturgo, creador del teatro español, Félix Lope de Vega y Carpio (1562-1635).
“El hombre es libre, tiene que ser libre. Su primera virtud, su gran hermosura, su gran amor es la libertad”, sentenció el brillante poeta español Juan Ramón Jiménez (1881–1958).
“Qué bien se examina/ los humanos corazones/ perecen en las pasiones/ del vicio que las domina”, bella sentencia en rima de la autoría del poeta y escritor español Félix María Samaniego (1745-1801).
“Las acciones más intrascendentes de nuestra vida las ejecutamos en plena inconsciencia, casi como sonámbulos”, sentenció el novelista y escritor español Pío Baroja (1872–1956).
“La gota abre la piedra, no por su fuerza, sino por su constancia”, bella sentencia cuya autoría pertenece al poeta latino Publio Ovidio Nasón (43 a.n.e. - 17 n.e.).
“No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad”, bello pensamiento de la autoría del compositor alemán Ludwig van Beethoven (1770-1827).
“No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad”, sentenció el médico, investigador y literato español Santiago Ramón y Cajal (1852–1934).