• “No conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad”, bello pensamiento de la autoría del compositor alemán Ludwig van Beethoven (1770-1827).
La obra musical de este afamado compositor es vasta y muy variada. Como botón de muestra, sepa usted que son de su autoría 32 sonatas para piano, a lo cual suma la gustada Misa en re, varios conciertos, la ópera Fidelia y nueve sinfonías, entre las que figuran La heroica, La pastoral y La Novena.
Su carpeta autoral incluye, además, bellas oberturas, cuartetas, música de cámara, entre otras páginas catalogadas por los estudiosos como de concepción nueva y sublime; de expresión agitada, en las que se denota un sentimiento personal muy fuerte.
Al final de su vida, Beethoven padeció de una sordera total.
• Se denomina rehén a aquella persona o grupo de ellas que quedan en poder del enemigo como presa de la ejecución de un trato o convenio.
• Amalia, amigo internauta, es un nombre propio de mujer, de origen teutón, cuyo significado es industriosa.
• El murciélago gana en habilidad aérea a cualquier pájaro. El susodicho mamífero vuela con sus alas de correosa piel y posee una especie de radar natural que le permite orientarse ante numerosos obstáculos, ya que oye sonidos que vibran a razón de 100 000 veces por segundo, mientras que el aparato auditivo humano solo percibe los inferiores a 20 000.
• En el alfabeto tibetano no existe la letra F, y la R se repite de manera constante. Pero no se asombre: en el idioma chino sucede exactamente a la inversa.
• La expresión italiana Volti súbito significa volved pronto. Su abreviatura es V.S., e indica que debe volverse rápidamente la hoja de una partitura musical.