Heráclito, el Oscuro de Éfeso
“Nadie se baña dos veces en el mismo río, porque todo cambia en el río y en el que se baña”, sentenció el filósofo materialista y dialéctico griego Heráclito, llamado el Oscuro (544 a.n.e - 483 a.n.e.).
“Nadie se baña dos veces en el mismo río, porque todo cambia en el río y en el que se baña”, sentenció el filósofo materialista y dialéctico griego Heráclito, llamado el Oscuro (544 a.n.e - 483 a.n.e.).
“Si yo pudiera empezar de nuevo (…) ese Pío Leyva sería idéntico al que ya se ha puesto viejo”, sentenció el compositor, músico y cantante de música popular tradicional Wilfredo Leyva Pascual.
“A menudo uso las mismas armonías que la música pop, porque la complejidad en lo que hago está en otra parte”, sentenció el compositor, director de orquesta, arreglista, pianista y compositor de bandas sonoras italiano Ennio Morriconi (1928–2020).
Álvaro Carrillo fue uno de los más grandes artistas mexicanos de fama internacional y sus temas fueron interpretados por una pléyade de destacados vocalistas de uno y otro género.
“Soy un alma desnuda en estos versos, alma desnuda que, angustiada y sola va dejando sus pétalos dispersos”, sentenció la poeta y escritora argentina Alfonsina Storni (1892–1938), quien descolló en la poesía hispanoamericana de la primera mitad del siglo XX.
Oye, tú que dices que tu Patria no es tan linda/ oye, tú que dices que tu Patria no es tan bella/, yo te invito a que busques por el mundo/, otro cielo tan azul como su cielo…
“Yo no creo en Bola de Nieve compositor. Creo que lo mejor que me califica es personalidad de intérprete; no soy exactamente un cantante, sino alguien que dice las canciones”, sentenció el pianista, cantante y compositor.
“Como músico americano, mis ideales son, ante todo, conseguir hacer arte americano en un todo independiente del europeo; un arte nuestro, continental, digno de ser aceptado universalmente”, sentenció Amadeo Roldán.
“Los hombres vivirían increíblemente tranquilos si estas dos palabras: mío y tuyo, se quitaran”, sentenció el filósofo, geómetra y astrónomo griego Anaxágoras.
“Nosotros, nuestro grupo, paramos la pintura en Cuba; los que vienen, que no la dejen caer”, sentenció la pintora, ceramista y muralista cubana Amelia Peláez (1897–1968), cuya inmensa obra es reconocida tanto nacional como internacionalmente.
“Solo en soledad se siente la sed de verdad”, sentenció la filósofa, ensayista y escritora española María Zambrano y Alarcón (1904-1991).
Simone Lucie Ernestine Marie Bertrand de Beauvoir, conocida mundialmente como Simone de Beauvoir, fue una luchadora incansable, entre la igualdad y los derechos de la mujer.