Pitágoras: poco conocido
“No sabe hablar quien no sabe callar”, sentenció el filósofo y matemático griego Pitágoras (¿580–500?), de quien se conoce poco acerca de su vida y, a ciencia cierta, menos de sus inventos matemáticos y geométricos.
“No sabe hablar quien no sabe callar”, sentenció el filósofo y matemático griego Pitágoras (¿580–500?), de quien se conoce poco acerca de su vida y, a ciencia cierta, menos de sus inventos matemáticos y geométricos.
“Los libros hacen libre al que los quiere bien”, sentenció el sacerdote, escritor, compositor y músico español Vicente Gómez Martínez Espinel (1550-1624).
“El hombre que no ha amado apasionadamente, ignora la mitad más bella de la vida“, sentenció el escritor francés Marie-Henry Beyle, quien fuera conocido internacionalmente por el seudónimo Stendhal.
“La paciencia tiene más poder que la fuerza”, sentenció el historiador, biógrafo, ensayista y magistrado griego Plutarco (¿45 o 50?-hacia 125 DC), quien estudió Filosofía, Retórica y Matemática en la Academia de Atenas.
“Aprender de memoria es el mayor de los absurdos, pues si falla la memoria, falla todo lo estudiado. Por ello, la constancia en el estudio consolida los conocimientos”, sentenció Félix Varela y Morales (1788-1853).
“Todo placer, sentido con gusto, parece casto”, sentenció Marguerite Cleeneworck de Crayeneour (1903–1987), novelista, poeta, dramaturga y traductora francesa.
“Amar no es solamente querer; es, sobre todo, comprender” sentenció la escritora, dramaturga, novelista, guionista, ensayista y biógrafa francesa Françoise Quoirez (1935-2004).
“Lo mejor y más bonito de esta vida no puede verse ni tocarse, debe sentirse con el corazón”, sentenció la escritora, oradora, maestra y activista política sordo–ciega estadounidense Helen Keller (1880–1968).
“La más noble función de un escritor, es dar testimonio como acta notarial del tiempo que le ha tocado vivir”, sentenció el escritor español Camilo José Cela (1916-2002).
“Para Adán, el paraíso era donde estuviera Eva”, sentenció el humorista, periodista, novelista, orador, autobiógrafo, profesor y escritor de literatura para niños y de viajes estadounidense Samuel Langhorne Clemens (1835-1910).
“El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; los pensamientos son las riendas; los sentimientos, los caballos”, sentenció el filósofo griego Platón (427-347 a. C).
"Poesía, perdóname por haberte ayudado a comprender que no estás hecha solo de palabras”, sentenció el poeta, ensayista, narrador, dramaturgo y periodista salvadoreño Roque Dalton (1935-1975).