Cambio, no suicidio
Los que invitan al cambio radical lo hacen desde una posición farisea, como si la gran mayoría de los países en desarrollo del mundo no vivieran situaciones de carencia.
Los que invitan al cambio radical lo hacen desde una posición farisea, como si la gran mayoría de los países en desarrollo del mundo no vivieran situaciones de carencia.
Ahora que Barbie está de moda, la inteligente canción de Aqua viene a describir un Barbie World en que seguimos criando a las niñas para ser muñecas perfectas en las manos de un Ken.
Urgente y necesario caracterizan el proceso de transformación digital, continuador del de informatización, que aun así tiene sus peros…
Analizar con espíritu crítico el papel que nos corresponde desempeñar no es únicamente un deber de padres y maestros, sino obligación de toda la sociedad.
Mientras se camina o se pedalea sudando la gota gorda, poco se puede pensar. Pero si algo no sale de la cabeza de quien se faja con el sol de estos días, es que, si el calor va a peor, ya estamos perdiendo la batalla.
Desde hace más de cuatro décadas el mundo enfrenta, sin una victoria terminante, la epidemia de VIH/Sida.
Nos corresponde no dejar a nuestros ancianos solos justo cuando más nos necesitan. Si llegamos hasta aquí es, entre otras razones, porque ellos nos trajeron. Amor con amor se paga.
El consumo de droga es un fenómeno que obliga a más acciones de promoción y prevención de salud.
Proceder con apego a las prioridades dictadas por la voluntad popular implica no solo saber escuchar.
¿Las limitantes económicas imperantes hasta dónde condicionan actitudes? ¿Cuántas? ¿Acaso son cegadoras del sentido común, de la comprensión y del compromiso? ¿Son directamente proporcionales a las miserias humanas?
¿Qué sucede cuando se enseña a los niños a responder a la violencia con más violencia? ¿Cuándo se les trata “fuerte” para Hacerles “fuertes”? ¿Qué nos toca a los adultos en estos casos?
La prevención no es un gasto, es una inversión (y su rédito es, claro está, no tener que erogar luego para reponer lo perdido).