Gestos
Si con nuestras vidas podemos hacer algo por las otras, todo cobrará mayor (y mejor) sentido.
Si con nuestras vidas podemos hacer algo por las otras, todo cobrará mayor (y mejor) sentido.
Los candidatos pueden conocer de primera instancia el sentir de los electores y estos, a su vez, aquilatar las potencialidades de los propuestos.
Con la salida a la luz del Reglamento para la Reproducción Asistida en la Gaceta Oficial No. 67 del 28 de octubre del 2022 hay nuevos retos y prácticas en el camino de concebir un hijo.
La estabilidad económico financiera, el sostenimiento de los ingresos y la búsqueda constante de la eficiencia resultan cuestiones ineludibles para la rentabilidad de cualquier empresa.
Mientras aparece un nuevo local, la espera pasa factura a quienes han visto dilatados sus trámites y al patrimonio documental allí archivado, que podría no sobrevivir al deterioro.
Pueden presentarse muchas trabas para formalizar un núcleo en el Registro de Consumidores y de ahí acceder a la distribución controlada de productos necesarios.
En lugar de promover relaciones sanas y no violentas, la postura ante la infidelidad, últimamente, parece romantizar los celos y la desconfianza. De los extremos hablamos y de la alternativa.
Un incremento de un 19,8 por ciento en la incidencia del cáncer de mama en Ciego de Ávila enciende las alarmas y llama a la acción.
Urge reforzar el enfrentamiento a la minería ilegal en la zona de prospección minera ubicada en Baraguá.
¿Para qué me voy a meter en ese lío? ¿Me incumbe? ¿Qué gano? Más que interrogantes son mis injustificadas justificaciones del día a día.
Quienes asumen hoy una paternidad responsable se enfrentan a una sociedad que todavía los ve como “padres de otro mundo”.
El reto mayor de 2023, creo, es que los más jóvenes vean en el país la concreción de sus sueños, de sus proyectos personales.