Ley de Salud, los desafíos y las garantías
Entre los temas más controversiales y debatidos en la nueva Ley aparece el reconocimiento al derecho a una muerte digna.
Entre los temas más controversiales y debatidos en la nueva Ley aparece el reconocimiento al derecho a una muerte digna.
La historia de Lázaro y Yarelis se ha convertido en el meme nacional de estos días. ¿Qué hay más allá del “chiste”?
Este 1ro. de diciembre se celebró el Día Mundial de respuesta al VIH/SIDA fue inevitable recordar el año 2015, cuando Cuba fue declarada como el primer país del mundo en eliminar la transmisión del virus de madre a hijo.
Muchos cubanos mientras viven en Cuba violan una y otra vez las normas de convivencia y disciplina social. ¡Ah!, pero cuando emigran se convierten en ciudadanos modelo. Eso es ser candil de la calle y oscuridad de la casa.
¿Cuántos revoltosos de la Secundaria Básica no se convirtieron, al paso de unos pocos años, en los héroes de la COVID-19, los que entraron a la zona roja y se jugaron los pulmones por todos nosotros? Miremos a la adolescencia sin prejuicios y ayudemos a crecer.
Las intermitencias con que está llegando a las bodegas el necesitado producto motivan esta reflexión. Las coyunturas exigen respuestas coyunturales.
No obedecía el Consejo Provincial a un empeño local o a una iniciativa pasajera, cuando incluyó en su última sesión ordinaria un punto dedicado a la presentación y aprobación de la Estrategia para la transición hacia una economía circular en el territorio.
Cuba es un país seguro para el desarrollo de una niñez feliz, pero el exceso de confianza de algunos padres puede revertirse en un lamentable accidente o en una conducta equivocada.
En el Día Mundial de la Diabetes reflexionamos sobre las consecuencias de esta enfermedad, que afecta en Cuba a 66 de cada 1000 personas.
Una parte del mercado informal en la provincia se abastece de lo que sale de las entidades estatales. Falta mucho control.
Apura “clonar” su fibra sensible y recia en muchos escenarios.
¿Será tan difícil que los bajos de Los Elevados vuelvan a ser ese terreno ideal de confluencia para la sana competencia de niños y adolescentes?.