¿Acceso sin esfuerzo?
Mediante su muro en Facebook, el Ministerio de Educación Superior (MES) anunció, recientemente, cómo será el otorgamiento de carreras en 2024.
Mediante su muro en Facebook, el Ministerio de Educación Superior (MES) anunció, recientemente, cómo será el otorgamiento de carreras en 2024.
Frases como “este calor es insoportable” o “nos vamos a derretir, y eso que no ha llegado julio ni agosto”, se han hecho comunes y tienen un trasfondo mucho más profundo: el cambio climático.
Entonces me decido por la niña haitiana, y por nuestros niños cubanos; por la seguridad que tengo al afirmar que mi pequeña amiga sí sabe cuánto vale esta Isla, porque la paz es la riqueza más preciada que el ser humano debiera poseer.
No son tiempos para darle cabida a la falta de exigencia y consagración, ni para que el silencio, las evasivas, la indiferencia y los tartamudeos colmen la paciencia del más ecuánime.
Ellas —tres profesionales, por demás— decidieron unir una parte de su salario el día del cobro para comprar entre las tres una caja de pollo en una mipyme cercana y dividirse el contenido, que, de esa forma, podía salir un poquito más barato; sin embargo, los contratiempos no se hicieron esperar.
El Presidente de la República dijo entonces (22 de diciembre de 2023) que Cuba encara tiempos de economía de guerra “porque debe operar en un escenario de política de máxima asfixia, diseñada y aplicada contra un pequeño país por el más poderoso imperio de la historia”.
Vencimos cuatro meses de otro año duro. La diferencia es que, desde el primer día de enero, empezamos a ver con más temporalidad un plan esperanzador para Cuba: las proyecciones del Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en 2024
Los nuevos actores de la economía —y otros que no son tan nuevos― están obligados a prestar servicios de calidad a la población, y tratar con respeto y cortesía a sus potenciales clientes.
Es obvio que no lo perturbaban el hambre o los mosquitos. Quizás cómodamente arrellanado en butaca de lujo, con ventilación, temperatura e iluminación idóneas, el señor plasmó la idea que hoy suele citarse, aunque con insuficiente insistencia.
Dado a expresar su opinión sobre los más diversos tópicos, el cubano es capaz de entablar un debate hasta con un experto, dígase en béisbol, economía o política. Y acorde con ese espíritu cuestionador, no hay nada que le resulte ajeno ni escape a su ojo crítico.
“Ser tratado y tratar a los demás como seres humanos”: convocatoria ineludible que recuerda que nos necesitamos mutuamente.
Si yo le digo que, según una reciente publicación de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, en Ciego de Ávila se transportaron 5,6 millones de pasajeros en 2023, usted va a arquear las cejas, poner cara de incredulidad y, como mínimo, me va a decir: “¡¿Cuántos?!”.