La disyuntiva de Cenicienta
Cada año sentimos el entusiasmo juvenil, dentro y fuera de los entornos educacionales, respecto a las fiestas de disfraces, con preferencia a reproducciones de Halloween.
Cada año sentimos el entusiasmo juvenil, dentro y fuera de los entornos educacionales, respecto a las fiestas de disfraces, con preferencia a reproducciones de Halloween.
La violencia de género es una manifestación de la cultura patriarcal que a estas alturas de la civilización humana todavía cobra muchas vidas, y cuyo fin parece demorar bastante.
La foto comenzó a circular por las redes sociales en Internet, como testimonio del mal gusto. En este caso, no valen las medias tintas. Mientras más se multiplicaba el post, mayor fue el abanico de opiniones que despertó entre la gente; y era comprensible. La valla sigue allí, a la vista de quienes arriban a Ciego de Ávila.
Hay preguntas con respuestas tan elementales que, ni siquiera, hace falta consignarlas con todas las letras. Pero en ocasiones esas respuestas entrañan caminos que no se emprenden, incluso a contrapelo de la Ley, de modo que el fracaso está asegurado.
Cuba, que no es ocioso recordar, vive ahora mismo sus peores momentos desde el triunfo de la Revolución, pero al menos tiene un camino, al menos tiene personas cultas, valientes y solidarias.
La realidad que vivimos y sentimos hoy nos afecta desde lo personal, emocional, familiar, laboral y social.
Desde su apogeo en la década de 1990 hasta la actualidad, el reciclaje en nuestro país ha pasado por transformaciones significativas, marcadas por períodos de gran actividad comunitaria y otros de declive.
Ahora, cuando se habla mucho sobre descolonización cultural, y, afortunadamente, el asunto comienza a ganar espacio en el debate público, conviene reflexionar acerca de cuánto hacemos —o no— por lograr en los hechos esa cultura auténtica, robusta y profundamente cubana que tanto defendemos en la teoría.
En cualquier esquina, sobre las aceras y los portales, en medio de un ambiente de hacinamiento y hasta de hediondez, usted puede acercarse, y tropezar, con expendedores de toda laya.
Una vez que los bancos, las tiendas y los negocios de gastronomía cierran, una vez que la luz del día está a punto de apagarse, el bulevar deja de ser un bulevar y se convierte en una calle más.
Un análisis reciente del cumplimiento de la Política de la vivienda en el país, encabezado por el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, puso sobre el tapete lo que muchos cubanos saben por experiencia propia: Todas las provincias muestran un retroceso en el programa de producción local de materiales de la construcción.
La gradual competencia de los respectivos Consejos de la Administración para aprobar nuevos actores económicos en los municipios donde ejercen, demanda análisis casuísticos, realismo y profundidad en cada decisión.