Actitudes altruistas (+Post)
Debemos hacer énfasis en que la detección, prevención y tratamiento de la violencia hacia los animales se vuelva un acto de humanidad en sí mismo.
Debemos hacer énfasis en que la detección, prevención y tratamiento de la violencia hacia los animales se vuelva un acto de humanidad en sí mismo.
El arquitecto avileño Jorge Yara Sánchez, analiza el comentario Con pulso de cirujano sobre la capacidad constructiva de la provincia de Ciego de Ávila y expresa acertadas opiniones sobre el particular.
No caben dudas entonces, que necesitamos detectar y enfrentar cada una de las expresiones de maltrato a los añosos, cuestión de nuestro contexto cultural que debe enmarcarse como un factor de riesgo que nos toca a las puertas.
Entonces poco valdrá el madrugón para hacer la cola y agenciarse un turno, o la ausencia al centro laboral ese día por lo apremiante de la gestión, si justo cuando cree que podrá solucionar el asunto aparece un conocido.
Cualquier intento de proteger a los consumidores debe pasar, indefectiblemente, por la solución algunas limitantes.
Ese sentimiento, la solidaridad, no podemos descuidarlo ni un ápice, pues también constituye uno de los valores que nos caracteriza allende nuestros mares.
No es la primera vez que presencio cómo cierta persona opina acerca de alguien ausente para atribuirle la responsabilidad de errores o de cosas que no marchan bien.
Contado así (...) ¿qué niño o adolescente no se identificaría con los hechos?
Cuatro establecimientos pertenecientes a la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía de Ciego de Ávila han cerrado sus puertas, o marchan a media máquina, en estos dos meses de verano.
No se trata de ser policía, sino de hacer valer, antes conocer, su derecho, y exponerlo donde haga falta.
Como se dice en la calle, “todos quieren ir a trabajar al Turismo”, un sector priorizado y bien remunerado; pero, ¿quién va a cosechar malangas, boniatos, hortalizas?, para el turista y el residente.
En Ciego de Ávila deban proyectarse inversiones para transformar un establecimiento nocturno, pues los niveles de la música perjudican la convivencia.