Aún es posible
Lo adelanta el título: habrá solución al caso de Belkis Vidal Chiong, publicado en esta sección el pasado 14 de noviembre, bajo el título .
Lo adelanta el título: habrá solución al caso de Belkis Vidal Chiong, publicado en esta sección el pasado 14 de noviembre, bajo el título .
“Si el filósofo René Descartes en su Discurso del Método había planteado la frase Cogito ergo sum so, anteponiendo al ser la conciencia del ser; cinco siglos después podríamos devolverle una máxima tan o más categórica: me alimento, luego existo.”
Así, en interrogación, anda la lectora Belkys Vidal Chiong, residente en República No. 301, en el reparto Díaz Pardo, de Ciego de Ávila. Y así lo plasma en su misiva, con el deseo de hallar la respuesta que antes no fue convincente para ella.
¿Razón en parte? Con la frase que da título al siguiente comentario finalizó la respuesta ofrecida por la dirección de la Vivienda en el municipio de Ciego de Ávila, publicada en esta sección el 6 de enero de 2018.
Por fortuna, hubo respuestas que ubicaron a las tres secciones en la misma zona: la de las soluciones que tanto se agradecen.
Qué bueno comenzar esta semana con una respuesta, aunque solo sea en el principio de esta publicación, y el final termine en pregunta.
Jorge Reynaldo Aguilera Guerra: “Desde hace más de un año, visible desde la Carretera Central, en Ciego de Ávila existe el depósito de escombros estatales más longevo de la historia..."
La luz es lo que te guía a casa, la calidez es lo que te mantiene allí.” Esta frase vino a la mente en el instante en que conversé con Omar Jiménez Pérez, residente en la calle Simón Reyes No. 58, en el poblado cabecera del municipio de Majagua.
La COVID-19 puso una pausa en muchos aspectos de la vida económica y social de Cuba, sin que la provincia quedara exenta.
“Detrás de la Tienda de Materias Primas, frente a la Escuela Secundaria Básica Urbana René Ramos, Circunscripción 65, existe un pequeño asentamiento de 19 casas, donde no hay contador para la regulación del consumo eléctrico.”
Se publicó aquí el 11 de enero (Más cinco suman 18). El primer párrafo decía así: “Pensará usted que en el título falta una cifra. Y sí. Es la cantidad de años a los que hacía referencia en esta sección el 7 de marzo de 2015 (13 años de promesas).
“El hombre que ha cometido un error y no lo corrige comete otro error mayor.” La frase le corresponde al filósofo chino Confucio y,bien podría ser aplicable a lo que interpreta este redactor en la carta enviada por Raúl Valdés Pardo.