La plegaria de Ana
Ojalá esta familia pueda ver la “luz”, aunque en su vivienda restablecida, con perspectivas de vivir muchos años de tranquilidad, pero, sobre todo, con techo propio.
Ojalá esta familia pueda ver la “luz”, aunque en su vivienda restablecida, con perspectivas de vivir muchos años de tranquilidad, pero, sobre todo, con techo propio.
En la comunidad La Manchurria, del municipio de Majagua, la cooperativa le dio un pedazo de tierra a Eliecer Santiesteban Ramos, donde construyó su vivienda.
A veces la solución de un problema no es irse, sino cambiar la forma de quedarnos, le decía a Rita Saldívar Sánchez, quien acudió a Invasor con su misiva y la esperanza de que las entidades pertinentes le ayuden de una vez y por todas.
Después de un lustro de espera, la Dirección Municipal de la Vivienda de Ciego de Ávila otorgó a Lourdes del Carmen Morales Solís una residencia que resolvería la situación crítica que sufría.
Para la avileña Marta Carmona Ledón, tres meses con tupición en sus redes sanitarias no es poco, “me parece una odisea, sobre todo porque estoy al cuidado de tres ancianos de 76, 78 y 85 años de edad”.
La situación de Irialys E. Pardo Jiménez comenzó cuando se realizó la ejecución de una obra y el terreno de su vivienda fue afectado por la construcción del desvío de la Carretera Central hacia la calle República.
Dinora Hernández Fernández ya tiene 65 años de edad y, como todo trabajador cubano en la edad de jubilación o cercano a esta, espera ese momento para recibir una mayor retribución por el tiempo laborado, tal como lo establece la Ley de Seguridad Social.
Aunque nuestro Poeta Nacional, Nicolás Guillén, se haya referido a una habitación de hotel donde descansar (…una mínima pieza y no una pieza colosal…), algo similar, pero donde pasar el resto de sus días, es lo que pide Luis Guillermo Arias Bolaños.
No es que me aferre, sino que, a pesar de que la queja haya sido catalogada Con razón, el camino permanece igual de enyerbado.
Pues sí, y no estoy descubriendo la gelatina, el término que da título a esta publicación tiene varios sinónimos: recintos, perímetros, límites, pistas, estadios, instalaciones. Yo solo usaré algunos.
No se trata de “palos porque bogas y palos porque no bogas”. Y lo digo por el título, utilizado en virtud de las fechas de publicación de las quejas que ahora reciben respuesta.
Sucede, a veces, que un problema cambia de dueño, o sea de responsable, y, una simple sacudida de hombro lo ubica en los hombros de alguien más que, también, a partir de tal fecha es el nuevo responsable de darle solución.