Sin agua y con salidero
Mi problema se debe a un enorme salidero, frente a mi casa, en plena calle —la cual, por demás, está deteriorada y tiene un enorme bache.
Mi problema se debe a un enorme salidero, frente a mi casa, en plena calle —la cual, por demás, está deteriorada y tiene un enorme bache.
Al parecer, ni personalmente ni a través de estas páginas, Arquímides Morales López podrá leer la respuesta de Lídisy Rodríguez Valero, directora general de la Empresa de Correos Ciego de Ávila, a la carta publicada el pasado 12 de diciembre de 2023 (Camisa de fuerza).
El pasado 5 de agosto María Adela Herrera Lazo, residente en la calle Libertad, No. 515 altos, entre Avenida de las Flores y Siete, en la ciudad de Ciego de Ávila, se acercó a nuestra Redacción.
Incluso en un período particularmente difícil para el abastecimiento como el 2023, Eisten Gil Ramírez, donante especial de plasmaféresis en el municipio cabecera, recibió el suplemento nutricional asignado para personas como él, que entregan algo tan sagrado como la sangre.
De urgente, medular, necesario, estratégico para el presente y futuro de la sociedad por la que Cuba apuesta, antesala a toda acción que se realice, elemento inherente al tejido social y espiritual de la nación, consideraron los diputados al Parlamento cubano el tema de la prevención y atención social, en el Segundo Período de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, efectuada entre el 20 y el 24 de diciembre de 2023.
El 19 de agosto de 2023 esta sección publicó una nota en la que se exponían las peripecias de Consuelo Ibarra Jiménez para lograr tener acceso al agua potable en su vivienda. Esta mujer, de 70 años de edad, lleva más de dos lustros sin la entrada del vital líquido a su morada.
El pasado 15 de julio se publicó en esta sección la carta Por una solución viable, en la que los vecinos de la calle Serafín Sánchez, entre Cuarta y Arnaldo Ramírez, en la ciudad capital, manifestaban su insatisfacción por la amenaza que representaba la edificación de una fosa séptica en las afueras de la anterior Clínica de Genética.
Desde la filial provincial del Instituto Nacional de Seguridad Social (INASS) responden a la carta de Pedro de la Gala González, publicada en esta sección el 7 de octubre pasado (Lo justo y lo necesario), en la que planteaba inconformidades con la manera de calcular su jubilación y el reconocimiento de sus años de trabajo.
María Adela Herrera Lazo no quiere parecer cansina ni una persona intolerante, pero ha decidido volver a escribir a esta sección porque no puede dormir. El ruido no la deja. Siente que tiene la música dentro de su casa, a los pies de su cama.
A Rogelio Rodríguez Valdivia, un día de estos después de un aguacero, el apartamento en que reside le va a costar la vida. A sus 10 años ha sufrido tantas crisis de asma que la doctora de cabecera decidió buscar ella misma la fuente de tanta enfermedad.
“A los mártires hay que recordarlos de una manera útil…”, expresó el líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, en el discurso pronunciado en la Avenida Garzón, de Santiago de Cuba, el 30 de noviembre de 1959, y eso es lo que intentan hacer los cederistas de la Zona 96, en el Consejo Popular Onelio Hernández.
La historia de Marilyn Herrera Padrón y sus hermanos en la defensa de un derecho no podría creerse si no fuera porque ella tiene una carpeta ordenada cronológicamente con cada documento que verifica la secuencia de acciones.