Ciego de Ávila vs COVID-19: oportunas precisiones
“La situación epidemiológica de la provincia es bien compleja” fueron las palabras de Osvaldo Iváñez González, director de Salud Pública en Ciego de Ávila.
“La situación epidemiológica de la provincia es bien compleja” fueron las palabras de Osvaldo Iváñez González, director de Salud Pública en Ciego de Ávila.
Los Bancos de Ciego de Ávila se convirtieron, durante junio, julio y agosto, en sitios muy concurridos. Ahora, como consecuencia del rebrote de la pandemia en el territorio, se pone un alto a esa “carrera maratónica”.
La provincia de Ciego de Ávila continúa con la tasa de incidencia de casos confirmados más elevada del país (60,86). En el parte de este lunes se reportó 5 pacientes enfermos de la Covid-19, se lamenta el fallecimiento de una persona.
El contingente Centenario por la vida, integrado por jóvenes estudiantes de la Facultad José Assef Yara, se constituyó en esta provincia para el apoyo de las labores higiénico-sanitarias en el centro de aislamiento dispuesto en dicha sede.
Con la certeza de que frenar el avance de la Covid-19 depende de cortar contagios y cadenas de transmisión fue decretada la medida de cuarentena en la comunidad de Simón Reyes y el casco urbano del municipio avileño de Venezuela.
La humanidad interpretó como un mensaje de esperanza desde América Latina y el Caribe el inicio, el 24 de agosto del año en curso, de la primera etapa de los ensayos clínicos de Soberana-01, candidato vacunal cubano contra la Covid-19.
Después de un sábado sin confirmar casos de COVID-19 en la provincia, este domingo marca la diferencia, de las 1 056 muestras analizadas, 16 nuevos casos fueron confirmados con la enfermedad.
Entusiasmo, responsabilidad y dedicación caracterizan a esta mujer que desanda calles y casas lo mismo velando porque los vecinos y transeúntes usen el nasobuco, que indagando si alguien tiene fiebre u otro síntoma.
Ya los avileños vamos aprendiendo a leer entre líneas. Otro día sin positivos, en medio de una secuencia de 19, 35 y 19, no es indicativo de que por fin estemos controlando a la COVID-19.
Atendiendo a la compleja situación epidemiológica de Ciego de Ávila, especialmente impactada por el evento de trasmisión institucional del Hospital Provincial Docente Antonio Luaces Iraola, se ha decidido profundizar la medida de cuarentena modificada.
La provincia de Ciego de Ávila, al cierre del 18 de septiembre, no reportó nuevos casos positivos a la Covid-19, pero si lamenta el fallecimiento de una persona de 80 años, de sexo masculino que tenía antecedentes de comorbilidades.
Ciertas condicionantes del territorio hacen más complicado el enfrentamiento a la epidemia.