Ciego de Ávila vs COVID-19: ¿el peor lugar para un rebrote?

Ciertas condicionantes del territorio hacen más complicado el enfrentamiento a la epidemia. 

El problema de Ciego de Ávila es que era el peor lugar para un rebrote de la COVID-19 de esta magnitud. A 24 días del primer caso de esta “segunda temporada” la provincia no logra contener la trasmisión. ¿Son pocas jornadas?, puede ser, pero tengamos en cuenta que es un ciclo completo, el primero de los muchos que nos restan.

De todas las veces que pensamos en el fatalismo geográfico es ahora cuando más se nota. A medio camino entre las dos mitades del país, Ciego de Ávila siempre fue lugar de paso para viajeros y epicentro de una parte de la economía interna. Es verdad que en este minuto mismo el transporte está suspendido, mas los compromisos de la provincia en materia de productos agropecuarios con algunas de las mayores ciudades mantienen cierta movilidad que aumenta los riesgos. Una epidemia fuera de control solo viene a complicarlo todo.

Esta provincia, además, se reinventó a partir de dos términos municipales y fue creciendo en población, pero no en suficientes infraestructuras. En la actualidad, con poco más de 435 000 habitantes y solo dos hospitales generales, se nota muchísimo ese déficit de capacidades de hospitalización. Nadie adivinó que la COVID-19 vendría con esta fuerza arrolladora y 244 pacientes activos al cierre del 17 de septiembre, es cierto, pero ya en el pasado reciente el dengue nos había puesto de frente a nuestras limitaciones.

Como veíamos ayer, el hecho de que ambos hospitales estén comprometidos con sendos eventos de trasmisión alarga en el tiempo el enfrentamiento pues no hay cómo cerrarlos de una vez y hacer lo recomendable: pesquisa total con PCR-RT y desinfección profunda. Sobre todo en el Luaces Iraola, de donde siguen saliendo casos positivos; varios de los 19 informados este viernes son trabajadores de la salud de ese centro asistencial.

• Lea más: Sitiado por la COVID-19, un hospital 

Por otra parte, las largas cadenas de contactos y contagio que han signado el rebrote aquí han demandado, además, centros de aislamiento que también resultaron pequeños y pocos. Por primera vez hubo que echar mano de los dormitorios de la Escuela Vocacional de Arte, de la Universidad de Ciencias Médicas, de Ceballo 7, más los ya empleados moteles Las Cañas, la Rueda, la Universidad de Ciego de Ávila, la Escuela Pedagógica Raúl Corrales y hasta el mismísimo Hospital Roberto Rodríguez, para aislar a personas con síntomas y sus contactos.

• En este minuto se evalúan todas las posibilidades de alojamiento para las diferentes categorías de aislados. No es lo mismo el contacto de un caso sospechoso que el de uno positivo o el de un médico del Hospital.

Atención a miembros y amigos de nuestra congregación. Conscientes del espíritu de servicio que siempre nos ha...

Posted by Iglesia Bautista Enmanuel Ciego de Ávila on Friday, September 18, 2020
 

Hoy permanecen aislados 282 avileños en la categoría de sospechosos, 230 contactos en Ceballos 8 y 745 en centros municipales: más de 1200 personas entre las que, al menos, habrían 21 positivos dada la positividad de 1,71 por ciento calculada hasta ahora. Se añaden 3633 ciudadanos en vigilancia en sus áreas de salud. La pregunta del millón de pesos es ¿se están manteniendo aislados o incumplen las restricciones impuestas?
No obstante, la provincia está dando la batalla; el esfuerzo ha sido (y será) descomunal. Por momentos parece que el problema excede la capacidad de respuesta, pero sería injusto decir que no se está trabajando. Solo en los últimos tres días se han enviado a los laboratorios de Villa Clara y el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí 2184 muestras de PCR-RT, evidencia de que no se deja de buscar.

Le digo más: esas 2184 son cinco veces las muestras que envió Ciego de Ávila entre el 4 y el 9 de mayo, cuando Turiguanó veía cómo se extendía su cuarentena. Todo eso con los mismos epidemiólogos rastreando cadenas de contagio y llenando encuestas, y con más o menos los mismos recursos.

Reitero algo que dije hace un par de días: el factor tiempo es importante, pero no decisivo. Obviamente no será lo mismo maniatar a la COVID-19 en un mes que en dos, pero la única manera de no demorar más el control de la epidemia es actuando con oportunidad y eficiencia. Oportunidad porque un sospechoso escondido o sus contactos “sueltos” nos ponen de vuelta al inicio de todo. Eficiencia porque los procesos obedecen a una lógica que no se debe violar.

Los números de hoy

Positivos (acumulado): 375

Positivos del Rebrote: 279

Activos: 244

Focos: 13

Eventos: 5

Fallecidos (acumulados): 10

Fallecidos del Rebrote: 7

Altas clínicas (acumuladas): 117

Altas clínicas del rebrote: 24

Personas en Vigilancia en Atención Primaria de Salud: 3 633

Personas en Vigilancia Centros de Aislamiento: 230 (Ceballos 8)

Personas en Vigilancia Sospechosos: 282

Personas en Vigilancia en los municipios: 745

Infecciones Respiratorias Agudas: 38 (5 consideraras sospechosas)

Muestras enviadas hoy a laboratorio: 907

Total de muestras realizadas desde el inicio de la pandemia: 21 818


Comentarios  
# Berta lina 18-09-2020 22:41
De manera general percibo un cierto pesimismo en los periodistas avileños, ahora mismo no hay otra opción que hacer las cosas bien. No estoy de acuerdo con eso de que quien se iba a imaginar?.. si se podía imaginar!!! Y prever!!! Y evitar!!! Ahora hay que capacitar a todos los trabajadores de la salud,deben entender e interiorizar todas las medidas de bioseguridad por un largo tiempo o más bien para siempre, en servicios de salud y en laboratorios eso es lo normal. Sensibilizar al pueblo, todos deben entender que el virus está circulando con altas densidades por tanto no hay que exponerse. Hay que lograr el saneamiento de la ciudad, limpieza, disciplina, etc etc. Pienso que empezará pronto a bajar el número de positivos con el cumplimiento de las estrategias trazadas. Nada de fatalismo geográfico, Ciego de Ávila está donde tiene que estar, muy buena provincia y excelentes personas. La superación permanente es muy importante. Fuerza, ganaremos!!!
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar