Ciego de Ávila: 27 nuevos casos de COVID-19
Al cierre del día de ayer, primero de octubre, Ciego de Ávila reportó 27 casos positivos a la COVID-19.
Al cierre del día de ayer, primero de octubre, Ciego de Ávila reportó 27 casos positivos a la COVID-19.
Si Ernesto Javier Hernández y Dayana Martínez decidieron regresar al centro de aislamiento establecido en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez fue por el compromiso enorme de saberse indispensables allí.
Suley Ferrales es una mujer de pocas palabras, o quizás de palabras tímidas, como quien está acostumbrada a ganarse el pan y los afectos más profundos sin tener que impresionar.
En las mañanas, mientras el Doctor Francisco Durán le ponía cifras a los temores compartidos, aquí respirábamos profundo y nos preguntábamos ¿hasta cuándo?
Estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas José Asef Yara participan en diversas tareas de apoyo al enfrentamiento a la COVID-19, al tiempo que consolidan su formación como futuros profesionales.
Los números de ayer y hoy no son buenos. Pero eso ya lo sabemos. El parte de este jueves nos pone los pelos de punta y también la vigilancia. Esto tiene que acabar de una vez y por todas.
La noticia de que vendría para Ciego de Ávila, según relata el propio doctor, se la dieron en la madrugada. Ante el llamado de apoyar a esta provincia, respondió: "¿A qué hora salgo?"
El desenlace de la epidemia dependerá de cómo gestionemos la responsabilidad individual y colectiva.
Al cierre de la quinta semana del rebrote parece que volvemos a subir la curva de contagios.
La provincia de Ciego de Ávila reporta, al cierre del 29 de septiembre, 40 nuevos casos positivos a la COVID-19.
Ahora, tras el aprendizaje de las últimas semanas, es vital no repetir los mismos errores que nos llevaron a la adopción de varias cuarentenas y todo lo que ello entraña.
No debemos creer que estos tres días consecutivos con menos de 10 positivos son la antesala de una epidemia controlada.