Ciego de Ávila: 10 nuevos casos positivos a la COVID-19
Luego de varios días con un comportamiento hacia la disminución de los contagios, este miércoles Ciego de Ávila reportó 10 nuevos pacientes con la COVID-19, todos del municipio cabecera.
Luego de varios días con un comportamiento hacia la disminución de los contagios, este miércoles Ciego de Ávila reportó 10 nuevos pacientes con la COVID-19, todos del municipio cabecera.
Más de 16 600 trabajadores de Ciego de Ávila están acogidos actualmente a la modalidad de trabajo a distancia, lo que contribuye a evitar la movilidad de las personas.
Ciego de Ávila amanece con la buena noticia de no presentar casos positivos a la COVID-19.
Si de algo pueden contar los pacientes sospechosos de COVID-19 aislados en la Facultad de Ciencias Médicas de Morón, es del sabor a comida hecha en casa que ha tomado sus bandejas, y su paladar, por sorpresa.
El Viceprimer Ministro y Ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, compareció en el espacio televisivo Mesa Redonda para abordar elementos fundamentales de la Estrategia Económica y Social del país.
Ante el reciente anuncio realizado por el presidente de la República, sobre la presencia de varios ministros y altos funcionarios del gobierno en la Mesa Redonda, este lunes Invasor comenzará un ciclo de reportes sobre los temas que tratará el programa.
La provincia de Ciego de Ávila muestra un comportamiento gradual hacia la disminución de los contagios, después de un domingo sin reportar casos positivos a la COVID-19, este lunes se confirmaron dos nuevos casos al coronavirus SARS-CoV-2.
Después de la “tormenta COVID-19” experimentada en el Hospital Provincial General Doctor Antonio Luaces Iraola, del municipio de Ciego de Ávila, todo indica que se avecina la calma, con más de 14 días sin diagnosticarse enfermos.
La provincia de Ciego de Ávila amaneció este domingo con la buena noticia de no reportar casos positivos a la COVID-19.
Con la paralización del transporte público a inicios de septiembre, parte de los trabajadores de este vital sector sintió preocupación por las posibles afectaciones económicas que esta medida les podía traer.
Este fin de semana, cuando se analice el grueso de las muestras tomadas en las zonas en cuarentena, será crítico para consolidar la recuperación.
Una parte de los profesionales de salud que, procedentes de varias provincias, llegaron a Ciego de Ávila para apoyar el enfrentamiento al SARS-CoV-2, comenzaron a retornar a sus lugares de origen.