Al cierre del día de ayer, 17 de enero, la provincia de Ciego de Ávila diagnosticó nueve nuevos casos positivos a la COVID-19: en el municipio cabecera (1), Majagua (1), y Morón (7). Se reporta un fallecido.
Ante el agravamiento de la situación epidemiológica, las autoridades de Ciego de Ávila intensifican las medidas sanitarias para disminuir los contagios de COVID-19.
• Lea: Ciego de Ávila activado ante incremento de la COVID-19
Es importante priorizar la atención de personas vulnerables y de insistir sobre la necesidad de autoprotegerse para detener el Coronavirus.
Se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 9 640 pacientes: sospechosos, 4 300; en vigilancia, 901; y confirmados, 4 439.
Para COVID-19 se estudiaron 11 387 muestras, resultando 292 muestras positivas. El país acumula un millón 701 134 muestras realizadas y 18 443 positivas.
De los casos diagnosticados
• 266 fueron contactos de casos confirmados; 18 con fuente de infección en el extranjero; en el día, 8 sin fuente de infección precisada.
• De los 292 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 153 y del sexo masculino 139.
• 188 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 11 277, lo que representa el 61,1 por ciento de los confirmados hasta la fecha.
• 56 están vinculados con viajeros internacionales, acumulando 6 270, lo que representa el 61.5 por ciento del total de casos autóctonos desde el 15 de noviembre.
• Los 292 casos diagnosticados pertenecen a los siguientes grupos de edad: menores de 20 años, 37; de 20 a 39 años, 105; de 40 a 59 años, 111; de 60 y más, 39.
Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:
Pinar del Río: 5 casos
Viñales: 3 (contactos de caso confirmado)
Pinar del Río: 2 (contactos de caso confirmado)
Artemisa: 9 casos
Alquízar: 1 (contacto de caso confirmado)
Artemisa: 4 (contactos de caso confirmado)
Bauta: 1 (contacto de caso confirmado)
San Antonio de los Baños: 1 (contacto de caso confirmado)
San Cristóbal: 1 (contacto de caso confirmado)
Güira de Melena: 1 (contacto de caso confirmado)
La Habana: 80 casos
Diez de Octubre: 8 (7 contactos de caso confirmado y 1 importado)
Arroyo Naranjo: 3 (contactos de caso confirmado)
Boyeros: 6 (5 contactos de caso confirmado y 1 importado)
Centro Habana: 9 (contactos de caso confirmado)
Cerro: 4 (contactos de caso confirmado)
Cotorro: 5 (2 contactos de caso confirmado y 3 importados)
Guanabacoa: 4 (3 contactos de caso confirmado y 1 importado)
Habana del Este: 8 (contactos de caso confirmado)
Habana Vieja: 2 (contactos de caso confirmado)
La Lisa: 4 (contactos de caso confirmado)
Marianao: 5 (contactos de caso confirmado)
Playa: 8 (6 contactos de caso confirmado y 2 importados)
Plaza de la Revolución: 10 (contactos de caso confirmado)
San Miguel del Padrón: 4 (3 contactos de caso confirmado y 1 importado)
Mayabeque: 14 casos
Güines: 2 (sin fuente de infección precisada)
Jaruco: 6 (contactos de caso confirmado)
Quivicán: 4 (contactos de caso confirmado)
San José de las Lajas: 1 (contacto de caso confirmado)
Santa Cruz del Norte: 1 (contacto de caso confirmado)
Matanzas: 43 casos
Cárdenas: 12 (10 contactos de casos confirmados y 2 importados)
Ciénaga de Zapata: 1 (importado)
Colón: 3 (contactos de casos confirmados)
Jovellanos: 3 (contactos de casos confirmados)
Los Arabos: 5 (contactos de casos confirmados)
Matanzas: 15 (contactos de casos confirmados)
Pedro Betancourt: 4 (contactos de casos confirmados)
Cienfuegos: 5 casos
Cienfuegos: 5 (4 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Villa Clara: 4 casos
Placetas: 1 (contacto de caso confirmado)
Manicaragua: 1 (contacto de caso confirmado)
Santo Domingo: 1 (contacto de caso confirmado)
Santa Clara: 1 (sin fuente de infección precisada)
Ciego de Ávila: 9 casos
Ciego de Ávila: 1 (sin fuente de infección precisada)
Majagua: 1 (contacto de caso confirmado)
Morón: 7 (3 contactos de casos confirmados, 3 importados y 1 sin fuente de infección precisada)
Camagüey: 3 casos
Camagüey: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 importado)
Minas: 1 (contacto de caso confirmado)
Las Tunas: 1 caso
Las Tunas: 1 (importado)
Holguín: 14 casos
Holguín: 12 (11 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
Moa: 1 (contacto de caso confirmado)
Frank País: 1 (sin fuente de infección precisada)
Santiago de Cuba: 2 casos
Santiago de Cuba: 2 (contactos de casos confirmados)
Guantánamo: 103 casos
El Salvador: 2 (contactos de casos confirmados)
Guantánamo: 96 (95 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
Niceto Pérez: 3 (contactos de casos confirmados)
San Antonio del Sur: 2 (contactos de casos confirmados)
Pacientes en estado crítico:
Ciudadano cubano de 12 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales: Parálisis Cerebral Infantil y Epilepsia. Se encuentra en Terapia Intensiva, febril, con ventilación no invasiva. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Rx tórax. Sin cambios. Radiopacidad en tercio medio y base del pulmón derecho. Reportado de crítico estable.
Datos de la persona fallecida:
Ciudadana cubana de 98 años de edad, residía en el municipio Ciro Redondo, provincia Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Comenzó con tos, falta de aire y fiebre, es llevada al hospital e ingresada como sospechosa. Fue indicado PCR que resultó positivo a la COVID-19. Presentó disnea y fiebre, es trasladada e ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos. Fue iniciado tratamiento según protocolo para estos pacientes. Presentó empeoramiento de la disnea, hipotensión arterial y fue iniciada Ventilación No Invasiva y apoyada con aminas. Evolucionó con empeoramiento clínico, gasométrico y radiológico, por lo que fue intubada y ventilada en modalidad controlada, con elevadas dosis de aminas. Al día siguiente presentó inestabilidad hemodinámica, fueron modificados parámetros ventilatorios. Hizo bradicardia extrema hasta la parada cardíaca, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Es realizada necropsia.