El director nacional de Epidemiología de Cuba, Francisco Durán, explicó que fueron realizadas en los 18 laboratorios de Biología Molecular del país 10 931 pruebas para detectar el nuevo coronavirus. Y la provincia de Ciego de Ávila reportó 13 nuevos casos: el municipio cabecera (2), Majagua (3) y Morón (8).
• COVID-19 en Morón: números y certezas.
Ante la propagación de la enfemedad, el territorio refuerza las medidas para la contención de los contagios en las localidades que se encuentran en la Fase de Transmisión Autóctona Limitada.
Es importante mantener la higiene, elevar la percepción de riesgo, el incremento de las pesquisas clínicas y los estudios poblacionales; así como la atención a los grupos vulnerables.
• Ciego de Ávila vs. COVID-19: Lo primero es la vida.
Se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 9 775 pacientes, sospechosos 4 387, en vigilancia 971 y confirmados 4 417.
Para COVID-19 se estudiaron 10 931 muestras, resultando 349 positivas. El país acumula un millón 724 741 muestras realizadas y 19 122 positivas.
De los casos diagnosticados
• 306 fueron contactos de casos confirmados; 26 con fuente de infección en el extranjero; en el día, 17 sin fuente de infección precisada.
• De los 349 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 182 y del sexo masculino 167.
• 206 de los casos positivos fueron asintomáticos.
• 51 están vinculados con viajeros internacionales.
• Los 349 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años: 49; de 20 a 39 años: 126; de 40 a 59 años: 116; 58 y más: 60.
Residencia por provincias y municipios de los casos confirmados:
Pinar del Río: 14 casos
Consolación del Sur: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada)
La Palma: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada)
Los Palacios: 1 (sin fuente de infección precisada)
Minas de Matahambre: 1 (contacto de caso confirmado)
Pinar del Río: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
San Luis: 2 (sin fuente de infección precisada)
Artemisa: 27 casos
Artemisa: 2 (contactos de casos confirmados)
Caimito: 22 (contactos de casos confirmados)
San Antonio de los Baños: 2 (contactos de casos confirmados).
San Cristóbal: 1 (contacto de caso confirmado)
La Habana: 170 casos
Diez de Octubre: 9 (8 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Arroyo Naranjo: 10 (9 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Boyeros: 19 (contactos de casos confirmados)
Centro Habana: 17 (16 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Cerro: 16 (13 contactos de casos confirmados, 2 importados y 1 sin fuente de infección precisada)
Cotorro: 10 (8 contactos de casos confirmados y 2 importados)
Guanabacoa: 4 (contactos de casos confirmados)
Habana del Este: 6 (4 contactos de casos confirmados y 2 importados)
Habana Vieja: 23 (22 contactos de casos confirmados y 1 importado).
La Lisa: 5 (contactos de casos confirmados)
Marianao: 2 (contactos de casos confirmados)
Playa: 13 (12 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Plaza de La Revolución: 19 (16 contactos de casos confirmados y 3 importados)
Regla: 4 (contactos de casos confirmados)
San Miguel del Padrón: 13 (contactos de casos confirmados)
Mayabeque: 25 casos
Batabanó: 2 (contactos de casos confirmados)
Güines: 5 (contactos de casos confirmados)
Jaruco: 1 (contacto de caso confirmado)
Quivicán: 15 (contactos de casos confirmados)
San José de Las Lajas: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada)
Matanzas: 7 casos
Matanzas: 5 (contactos de casos confirmados)
Cárdenas: 1 (contacto de caso confirmado)
Jovellanos: 1 (contacto de caso confirmado)
Cienfuegos: 29 casos
Aguada: 1 (contacto de caso confirmado)
Cienfuegos: 23 (17 contactos de casos confirmados y 6 importados)
Cruces: 1 (contacto de caso confirmado)
Lajas: 2 (contactos de caso confirmado)
Rodas: 2 (contactos de caso confirmado)
Villa Clara: 4 casos
Camajuaní: 1 (sin fuente de infección precisada)
Santa Clara: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
Sancti Spíritus: 2 casos
Sancti Spíritus: 2 (contactos de casos confirmados)
Ciego de Ávila: 13 casos
Ciego de Ávila: 2 (1 contacto de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
Majagua: 3 (contactos de caso confirmado)
Morón: 8 (2 contactos de caso confirmado, 5 importados y1 sin fuente de infección precisada)
Camagüey: 1 caso
Florida: 1 (importado)
Holguín: 5 casos
Holguín: 4 (2 contactos de caso confirmado y 2 sin fuente de infección precisada)
Moa: 1 (contacto de caso confirmado)
Santiago de Cuba: 18 casos
Mella: 2 (contactos de casos confirmados)
Santiago de Cuba: 16 (14 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada)
Guantánamo: 33 casos
El Salvador: 10 (contactos de casos confirmados)
Guantánamo: 23 (contactos de caso confirmados)
Municipio Especial Isla de La Juventud: 1 caso (sin fuente de infección precisada)
Paciente en estado grave:
• Ciudadana cubana de 87 años de edad, residente en el municipio de Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Déficit visual. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, no disnea, tos seca, ventilando en espontánea con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría con hipoxemia moderada. Rayos X Tórax. Aumento del índice cardiotorácico, con signos de fibroenfisema pulmonar, reforzamiento de la trama hiliar y lesiones inflamatorias en bases.