A quien madruga la COVID-19 no lo sorprende
Dos comunidades de Ciego de Ávila mantienen a la provincia en etapa de transmisión autóctona. ¿Qué está pasando en La Piñera y 9 de Abril?
Dos comunidades de Ciego de Ávila mantienen a la provincia en etapa de transmisión autóctona. ¿Qué está pasando en La Piñera y 9 de Abril?
Al cierre del día de ayer, 20 de octubre, Ciego de Ávila reportó ocho nuevos casos positivos a la COVID-19, todos del municipio cabecera.
Los cinco policlínicos del municipio Ciego de Ávila ya tienen consulta para la COVID-19 y sala de toma de muestras.
Los diputados de la provincia de Ciego de Ávila a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) analizan y opinan acerca de cuatro proyectos de ley, los cuales serán sometidos a aprobación en el V Período Ordinario de Sesiones.
La provincia de Ciego de Ávila no diagnosticó casos positivos a la COVID-19 este martes.
Los 13 positivos detectados entre el 17 y 18 de octubre cambian un poco el comportamiento de los fines de semana en el rebrote.
De las muestras analizadas, siete del municipio de Ciego de Ávila resultaron positivas a la COVID-19.
El registro público cubano de ensayos clínicos inscribió otro candidato vacunal contra la Covid-19, cuyo proceso de inclusión de voluntarios, según el programa oficial, comienza este lunes.
En la jornada de este domingo, de los exámenes de PCR en tiempo real enviados a los laboratorios, seis del municipio de Ciego de Ávila resultaron positivos a la COVID-19.
Edel Espinosa Toledo no ha dejado su puesto de labor porque sabe la importancia del aporte del sector del Transporte en la lucha contra la COVID-19.
Todos los indicadores de la provincia mejoran sostenidamente. Mantengámoslos así.
Los compañeros Carlos Luis Garrido Pérez y Tomás Alexis Martín Venegas, incorporan desde este sábado a sus funciones habituales las responsabilidades de diputados al Parlamento Cubano.