Ciego de Ávila: 26 nuevos casos positivos al coronavirus SARS-CoV-2

La provincia de Ciego de Ávila reportó 26 nuevos casos positivos a la COVID-19: Baraguá (1), el municipio cabecera (4) y Morón (21).

El país hace un llamado al distanciamiento social, lo cual significa evitar acudir innecesariamente a lugares públicos, posponer viajes y evitar las aglomeraciones. Cumplir con las medidas de higiene orientadas es la mejor vía para evitar la proliferación de la enfermedad.

• Le puede interesar: Ciego de Ávila vs. COVID-19: Alertas ante incremento de menores contagiados

Se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 9 495 pacientes: sospechosos 3 472, en vigilancia 1 382, y confirmados activos 4 641.

Para COVID-19 se estudiaron 14 237 muestras, resultando 634 muestras positivas. El país acumula un millón 778 231 muestras realizadas y 21 261 positivas.

De los casos diagnosticados

• 560 fueron contactos de casos confirmados, 43 con fuente de infección en el extranjero y 31 sin fuente de infección precisada.
• 214 de los casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 12 601 que representa el 59,2 por ciento de los confirmados hasta la fecha.
• Del total de casos del día, 55 están vinculados con viajeros internacionales, acumulando 6 757, que representa el 51,5 por ciento del total de casos desde el 15 de noviembre.
• De los 634 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 347 y del sexo masculino 287.
• Los 634 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años, 48; de 20 a 39 años, 240; de 40 a 59 años, 230; y más 60, 116 casos.

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 9 casos
Guane: 1 (sin fuente de infección precisada).
La Palma: 1 (contacto de caso confirmado).
Minas: 1 (sin fuente de infección precisada).
Pinar del Río: 4 (contactos de casos confirmados).
San Luis: 1 (contacto de caso confirmado).
Sandino: 1 (contacto de caso confirmado).

Artemisa: 11 casos
Alquízar: 1 (contacto de caso confirmado).
Artemisa: 2 (contactos de casos confirmados).
Bauta: 5 (4 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Caimito: 1 (contacto de caso confirmado).
Mariel: 1 (contacto de caso confirmado).
San Cristóbal: 1 (contacto de caso confirmado).

La Habana: 324 casos
Diez de Octubre: 25 (23 contactos de casos confirmados y 2 importados).
Arroyo Naranjo: 37 (35 contactos de casos confirmados y 2 importados).
Boyeros: 30 (28 contactos de casos confirmados y 2 importados).
Centro Habana: 37 (contactos de casos confirmados).
Cerro: 22 (21 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Cotorro: 13 (contactos de casos confirmados).
Guanabacoa: 18 (contactos de casos confirmados).
Habana Vieja: 22 (contactos de casos confirmados).
Habana del Este: 22 (contactos de casos confirmados).
La Lisa: 13 (12 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Marianao: 11 (10 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
Playa: 23 (21 contactos de casos confirmados y 2 importados).
Plaza de la Revolución: 21 (18 contactos de casos confirmados y 3 importados).
Regla: 6 (contactos de casos confirmados).
San Miguel del Padrón: 24 (23 contactos de casos confirmados y 1 importado).

Mayabeque: 4 casos
San José de Las Lajas: 1 (sin fuente de infección precisada).
Jaruco: 2 (contactos de casos confirmados).
Madruga: 1 (contacto de caso confirmado).

Matanzas: 54 casos
Cárdenas: 16 (14 contactos de casos confirmados y 2 importados).
Matanzas: 34 (33 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Pedro Betancourt: 1 (contacto de caso confirmado).
Unión de Reyes: 3 (contactos de casos confirmados).

Cienfuegos: 17 casos
Cienfuegos: 13 (9 contactos de casos confirmados, 2 importados y 2 sin fuente de infección precisada).
Rodas: 4 (2 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).

Villa Clara: 21 casos
Camajuaní: 2 (contactos de casos confirmados).
Manicaragua: 1 (contacto de caso confirmado).
Sagua La Grande: 1 (contacto de caso confirmado).
Santa Clara: 14 (13 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
Santo Domingo: 3 (contactos de casos confirmados).

Sancti Spíritus: 1 caso
Cabaiguán: 1 (sin fuente de infección precisada).

Ciego de Ávila: 26 casos
Baraguá: 1 (sin fuente de infección precisada).
Ciego de Ávila: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
Morón: 21 (5 contactos de casos confirmados y 16 importados).

Camagüey: 1 caso
Camagüey: 1 (contacto de caso confirmado).

Las Tunas: 1 caso
Las Tunas: 1 (contacto de caso confirmado).

Granma: 5 casos
Bayamo: 1 (contacto de caso confirmado).
Manzanillo: 2 (importados).
Niquero: 2 (contactos de casos confirmados).

Holguín: 16 casos
Báguanos: 1 (sin fuente de infección precisada).
Holguín: 1 (importado).
Moa: 13 (contactos de casos confirmados).
Rafael Freyre: 1 (contacto de caso confirmado).

Santiago de Cuba: 88 casos
Contramaestre: 1 (contacto de caso confirmado).
El Cristo: 1 (contacto de caso confirmado).
Guamá: 3 (contactos de casos confirmados).
III Frente: 1 (contacto de caso confirmado).
San Luis: 1 (contacto de caso confirmado).
Santiago de Cuba: 80 (62 contactos de casos confirmados, 1 importado y 17 sin fuente de infección precisada).
Songo La Maya: 1 (sin fuente de infección precisada).

Guantánamo: 56 casos
Baracoa: 3 (contactos de casos confirmados).
Caimanera: 1 (contacto de caso confirmado).
El Salvador: 3 (contactos de casos confirmados).
Guantánamo: 44 (41 contactos de casos confirmados y 3 importados).
Maisí: 4 (contactos de casos confirmados).
Manuel Tames: 1 (contacto de caso confirmado).

Paciente en estado crítico:

Ciudadano cubano, de 59 años de edad. Residente en el municipio y provincia Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales: Sano. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, sedado y relajado, en ventilación mecánica, con un distress respiratorio severo. Inestable hemodinámicamente, apoyado con aminas. Anuria. Gasometría con alcalosis respiratoria. Rayos X tórax. Moteado inflamatorio en ambos campos pulmonares.

Paciente en estado grave:

Ciudadana cubana de 87 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Déficit visual. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, continúa con tos húmeda productiva, ventilando espontáneamente con suplemento de oxígeno . Estable hemodinámicamente. Oligúrica. Rayos X Tórax. Si cambios. Aumento del índice cardiotorácico, lesiones congestivas/inflamatorias hiliares bilateral y en los 2/3 tercios inferiores de hemitórax derecho con neumotórax de menos del 20 % del pulmón derecho. 


Comentarios  
# Roberto 24-01-2021 14:08
Hay algo que no entiendo. Estamos haciendo las cosas peor que antes? Soy contacto de un caso con síntomas evidentes de covid y con un test rápido positivo. Desde que supe estoy aislado, y ni contacto dió mis datos. Llamé a mi médico de la familia, y le dí todos mis datos. Otro de los contactos de éste caso sospechoso, llamó a CPHE y le dicen que sólo nos hacen un test rápido o PCR si tenemos síntomas.. si yo no fuera responsable y me fuera para la calle, a cuántos podría infectar si soy positivo. Con anterioridad, si ud era contacto de alguien con sospecha, y ya habían pasado más de 5 días del contacto, le hacían un pcr. Entonces, estamos peor pq cambiamos el protocolo o pq no lo estamos aplicando? Al final nos sale peor. Ayer el ministro de salud decía en Guantánamo que había que empezar el protocolo de medicamentos apenas la persona esté sospechoso.. entonces? Entonces, espero hasta cuándo para saber si soy o no positivo, al menos con un test rápido?
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar